• Los integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Publicada: lunes, 25 de mayo de 2015 23:29

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han insistido este lunes en el establecimiento de un cese al fuego bilateral para impulsar el proceso de los diálogos de paz que sigue con el Gobierno de este país suramericano.

Los diálogos de paz necesitan un fuerte impulso, y este solo podrá venir de una tregua bilateral, han precisado las FARC.

"Los diálogos de paz necesitan un fuerte impulso, y este solo podrá venir de una tregua bilateral", han precisado las FARC en una declaración emitida desde la capital cubana, La Habana.

Este lunes las delegaciones del Gobierno colombiano y de las FARC retomaron los diálogos de paz, luego de una reunión por separado de los negociadores en el marco de la recta final de las conversaciones sobre una agenda de seis puntos de los que aun faltan resolver temas como la reparación a las víctimas y la dejación de las armas.

En su nota, la guerrilla expresa su pesar por las "arremetidas" y las "masacres" que han sufrido sus miembros en los últimos días y advierte de que acciones de este tipo cuestionan y tiran por la borda lo logrado hasta el momento en los diálogos de paz.

"Nos duele la muerte de todos los soldados y todos nuestros camaradas", reza en la nota de las FARC, guerrilla que sufrió recientes bajas entre sus fuerzas. El pasado jueves murieron 26 guerrilleros en un operativo gubernamental en el departamento de el Cauca (suroeste) y, hace unas horas, otros 10  han sido abatidos en Segovia, en el departamento de Antioquia (noroeste). 

Paralelamente, han exigido al Gobierno colombiano que los cuerpos de los guerrilleros asesinados durante los bombardeos de la pasada semana "sean entregados con diligencia a sus familiares para que reciban un entierro digno como lo merece cualquier ser humano".

De igual manera han solicitado una veeduría de organismos nacionales e internacionales para estudiar los últimos ataques.

Soldado colombiano observando cuerpos de guerrilleros de las FARC

 

Las conversaciones de paz entre el Gobierno y la mayor guerrilla colombiana se encuentran actualmente en su ciclo 37 y siguen centradas en el debate de las víctimas del conflicto.

El pasado 22 de mayo, la guerrilla suspendió el cese al fuego unilateral puesto en vigor el 20 de diciembre de 2014, por el mencionado asesinato de sus miembros en el departamento del Cauca. Entonces anunció que retomaría sus acciones militares.

En otro operativo, el Ejército colombiano atacó el sábado las posiciones del Frente 4 del grupo armado en el departamento de Antioquía, provocando la muerte de otros siete guerrilleros y dos más, menores de edad, resultaron heridos.

Las FARC y el Gobierno colombiano iniciaron un proceso de paz en noviembre de 2012 para poner fin a un conflicto armado de más de medio siglo de duración, que ha dejado, según estimaciones, casi 5 millones de desplazados y al menos 600.000 muertos.

mpv/ncl/hnb