• El portaaviones Almirante Kuznetsov
Publicada: miércoles, 14 de octubre de 2015 22:03

Rusia y China han desmentido las informaciones que apuntan a que ambos países han enviado portaaviones a Siria en el marco de las operaciones antiterroristas.

La oficina de prensa de la Flota del Norte de Rusia ha informado este miércoles que el portaaviones Almirante Kuznetsov llevará a cabo unas misiones en el mar de Barents y luego ha rechazado los informes que señalan que el portaaviones sería supuestamente enviado a Siria.

No están previstas otras medidas de combate y entrenamiento operacional para el portaaviones en un futuro cercano", ha dicho la oficina de prensa de la Flota del Norte de Rusia.

No están previstas otras medidas de combate y entrenamiento operacional para el portaaviones en un futuro cercano”, ha sostenido la oficina de prensa.

También ha añadido que el único portaaviones de Rusia, que actualmente está amarrado en Murmansk (al norte del Círculo Polar), está finalizando sus preparativos básicos para marchar hacia el mar de Barents.

Caza Su-33 despega desde el portaaviones Almirante Kuznetsov.

 

Desde el pasado 30 de septiembre y tras recibir una petición siria de ayuda militar para la lucha antiterrorista, Rusia ha emprendido una campaña militar —coordinada con las Fuerzas Aéreas sirias—, contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y otras bandas terroristas que operan en el territorio del país árabe.

Hemos notado que últimamente hay muchos rumores de que China se va a implicar en la situación en Siria. Según mis datos, no tenemos tales planes. Por ejemplo, el portaaviones Liaoning se usa todavía para fines científicos”, ha dicho la Cancillería china.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China también ha rechazado el mismo día el envío del portaaviones Liaoning a Siria para participar en la lucha contra los grupos terroristas.

“Hemos notado que últimamente hay muchos rumores de que China se va a implicar en la situación en Siria. Según mis datos, no tenemos tales planes. Por ejemplo, el portaaviones Liaoning se usa todavía para fines científicos”, ha dicho la portavoz de la Cancillería de China, Hua Chunying.

El portaaviones Liaoning

 

China desmiente la participación de su portaaviones en Siria después de que el portal Web israelí DEBKAfile revelara que el citado portaaviones, un buque de misiles teledirigidos de la Armada de China y un número de tropas han llegado a la provincia de Tartus, en el oeste de Siria, donde Rusia tiene una base militar y ha estacionado varios de sus submarinos y buques de guerra.

Según los informes, el pasado 22 de septiembre, un buque de guerra chino, con tropas y equipos militares también partió rumbo a la base militar de Rusia en Tartus.

alg/anz/nal