De acuerdo con el informe publicado el domingo por el diario local Página Siete, la empresa encuestadora Mercados y Muestras SRL de Bolivia preguntó entre el 27 y el 30 de septiembre al pueblo: "¿Usted votará a favor de la reelección de Evo Morales?”, y el 46 % dijo que sí.
El 45 %, según la encuesta, no está de acuerdo con la iniciativa aprobada el pasado mes de septiembre por el Congreso para modificar parcialmente la Constitución y autorizar y habilitar una nueva elección del dignatario y del vicepresidente, Álvaro García Linera, en los próximos comicios generales de 2019 para ejercer un nuevo mandato en el período 2020-2025.

Se trata de la segunda encuesta llevada a cabo en vísperas del próximo referéndum. El primer estudio, de la empresa privada Apoyo Opinión y Mercado (IPSOS), emitido el pasado 26 de octubre por la televisora privada ATB, dice que el 49 % de los ciudadanos se solidariza con el actual mandatario.
Para Rubén Medinacelli, senador del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), el hecho de que la diferencia sea tan poca preocupa.
Sin embargo, aseguró que el MAS trabajará en eso, y aludió a la existencia de "un porcentaje que no ha decidido todavía”. De acuerdo al sondeo de SRL, el 9 % de bolivianos se abstuvo de responder.
El pasado 22 de octubre, el tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de La Paz respaldó el proyecto de reelección de Morales, líder latinoamericano de mayor popularidad, cuya gestión respalda el 66 % de la población.
Evo Morales asumió la presidencia en 2006 tras ganar las elecciones con el 54 % de los sufragios, en enero de 2010 obtuvo el 69 %, en su segundo periodo de gestión. En 2014 fue reelegido para un tercer mandato de cinco años.
bhr/nii/