• El presidente de Bolivia Evo Morales habla sobre demanda marítima contra Chile ante CIJ
Publicada: domingo, 15 de febrero de 2015 18:12

Al cumplirse 136 años de la invasión de Chile al territorio del litoral boliviano, lo que desató la guerra del Pacífico y la pérdida de la salida al mar para Bolivia, el presidente de Bolivia Evo Morales llamó el sábado a la unidad del pueblo boliviano ante la demanda marítima contra Chile planteada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

"A 136 años de invasión decir al pueblo que nuestra demanda está excelentemente planteada, nuestras gestiones ante la comunidad internacional bien organizadas y nos acompañan dos expresidentes y todo el pueblo boliviano: La mejor forma de defender un derecho por justicia y por razón es la unidad del pueblo boliviano ", dijo Morales en un acto en la ciudad occidental de Oruro.

El mandatario boliviano resaltó que pese a que algunos grupos buscan mostrar  lo sucedido en 1879 en el puerto boliviano de Antofagasta como un acto de guerra, para Bolivia ese suceso fue una “invasión”.

El mandatario boliviano resaltó que pese a que algunos grupos buscan mostrar  lo sucedido en 1879 en el puerto boliviano de Antofagasta como un acto de guerra, para Bolivia ese suceso fue una “invasión”.

"Luego declararon formalmente la guerra, para salvar responsabilidades", manifestó Morales para después agregar que la invasión chilena fue una ambición “por controlar el guano y el salitre para mantener intereses del capitalismo inglés”.

Al fin de su discurso, volvió a subrayar la importancia de la unidad del pueblo boliviano para poder acceder a una salida soberana al océano Pacífico.

En abril de 2013, el Gobierno del presidente Evo Morales planteó ante la CIJ de La Haya una demanda contra Chile, para que se obligue a ese país a negociar con Bolivia una salida al Pacífico.

Tras años de disputa, el 14 de febrero de 1879, tropas chilenas desembarcaron en el puerto boliviano de Antofagasta, dando inicio al conflicto que enfrentaría, por varios años, a ambos países. En 1884, Chile y Bolivia firmaron un pacto de tregua que pondría fin a las acciones armadas, mientras era negociado un tratado de paz.

miq/ktg/hnb