• El jefe de Estado ruso, Vladimir Putin (izda.) y la mandataria argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en Buenos Aires, capital de Argentina. 13 de julio de 2014
Publicada: lunes, 20 de abril de 2015 15:58

La reunión que mantendrá la presidenta argentina, Cristina Fernández, con su par ruso, Vladimir Putin, los días 22 y 23 de abril en Moscú, la capital de Rusia, estará centrada en repasar acuerdos comerciales y nucleares firmados el año pasado.

La visita de la mandataria argentina a Moscú tiene el objetivo de profundizar lo que ambos gobiernos consideran alianza estratégica bilateral, según la Casa Rosada.

De acuerdo a una nota oficial emitida por la Casa Rosada, en Buenos Aires, capital de Argentina, la visita de la mandataria a Moscú tiene el objetivo de profundizar lo que ambos gobiernos consideran alianza estratégica bilateral.

Ese viaje servirá, en términos políticos, para “reforzar la independencia de la política exterior argentina y la voluntad de buscar fuentes alternativas de financiamiento y transferencia de tecnología”, ha afirmado la Cancillería argentina, en un comunicado.

Según las fuentes oficiales, el miércoles en Moscú habrá un foro empresarial y el jueves Putin recibirá a Fernández para definir importantes acuerdos en diversas áreas.

La dignataria argentina viaja acompañaba del canciller Héctor Timerman; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; los ministros de Defensa, Agustín Rossi; de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, además del presidente del Banco Nación, Juan Ignacio Forlón, entre otros.

El grupo oficial incluirá también una delegación importante de empresarios y los ministros de sus esferas de acción.

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, recibió a su par ruso, Vladimir Putin, en la sede presidencial Casa Rosada en Buenos Aires, capital de Argentina, en julio de 2014.

 

La visita se realiza en respuesta a la invitación que formalizó Putin en julio de 2014 en Buenos Aires cuando se firmaron acuerdos comerciales, militares, de comunicaciones, energía y cooperación nuclear con fines pacíficos.

haj/ctl/nal