“Los tres siguientes países que más invierten en gasto militar —China, Rusia y Arabia Saudí— aumentaron sustancialmente su gasto. El incremento de Arabia Saudí, del 17 %, fue el mayor que el de los 15 países que más invierten en esta partida en el mundo".
Se trata de un informe divulgado este lunes por el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI, por sus siglas en inglés) y, según el cual, EE.UU. y China son los países con mayores inversiones en armamento militar.
"Los tres siguientes países que más invierten en gasto militar —China, Rusia y Arabia Saudí— aumentaron sustancialmente su gasto. El incremento de Arabia Saudí, del 17 %, fue el mayor que el de los 15 países que más invierten en esta partida en el mundo", señala el SIPRI.
De esta forma, Arabia Saudí, que almacena la mayor parte de las armas que llegan al Oriente Medio, se ha convertido en el cuarto país con mayores inversiones de este tipo.
Según el informe, el gasto militar mundial se redujo un 0,4 % en términos reales en 2014, hasta 1,78 billones de dólares.
La autarquía de los Al Saud, con ideología wahabista, trata de convertirse en la principal potencia del Oriente Medio y para alcanzar su objetivo se vale del terrorismo y arma a los grupos extremistas en países como Siria e Irak.
Este país convenció a algunos de sus aliados regionales de iniciar el pasado 26 de marzo una guerra contra Yemen, donde pretende debilitar al movimiento popular Ansarolá, que, de hecho, lucha contra el grupo terrorista Al-Qaeda en el país más pobre del mundo árabe.
Este aventurismo de Riad carece de la luz verde de la Organización de las Naciones Unidas y países cruciales de la región, como Irán, Turquía, Paquistán, Siria e Irak, se han opuesto a la intervención militar en Yemen, abogando por una solución política.
Conforme a los datos proporcionados el día 9 de abril por el portavoz de las Fuerzas Armadas yemeníes, el coronel Sharaf Luqman, el número de muertos en la agresión saudí se cifra en más de un millar, incluidos 200 niños, también se reportan 15 000 heridos.
kaa/nii/