“Desde el punto de vista militar, para asegurar el funcionamiento de los aviones y los buques se requieren unos 1200 militares”, explicó el sábado el inspector general de las Fuerzas de Defensa Federal de Alemania (Bundeswehr), Volker Wieker.
Desde el punto de vista militar, para asegurar el funcionamiento de los aviones y los buques se requieren unos 1200 militares”, afirma el inspector general de las Fuerzas de Defensa Federal de Alemania (Bundeswehr), Volker Wieker

En una entrevista concedida al semanario alemán Bild am Sonntag, el alto titular castrense recordó que Berlín pretende conseguir un mandato para lanzar la operación en lo que resta del 2015 y aseguró que las operaciones comenzarían “en cuanto se consiga el mandato oficial”.
Según Wieker, el Departamento de Defensa de Alemania está trabajando en los detalles este despliegue, que será el mayor y más importante de Bundeswehr en el extranjero, y podrá ser “bastante prolongado”.
“La política determinará la duración de la misión. En el plan militar, tenemos mucho aguante”, recalcó el inspector general de las Fuerzas de Defensa Federal de Alemania.
El pasado viernes, el Gobierno de Alemania puso a disposición de Francia aviones de reconocimiento Tornado, una fragata naval y un satélite de observación franco-alemán para así apoyar las operaciones militares del país galo en Siria.
El Parlamento de Alemania, a su vez, tiene planeado para esta semana debatir la propuesta sobre eventuales operaciones alemanas en Siria.
Con respecto a estas medidas, la ministra de Defensa de Alemania, Ursula von der Leyen, ha dejado claro que no se trata de implicarse en una guerra, sino de una misión militar para luchar contra los terroristas del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe).
Es de mencionar que aun cuando Alemania forma parte de la llamada coalición internacional anti-EIIL, liderada por Estados Unidos, hasta la fecha solo se había limitado a ofrecer ayudas logísticas y técnicas y no participaba en las operaciones aéreas de esa formación en Irak y Siria.
Todas estas decisiones tienen lugar mientras que, según las estadísticas del Ministerio de Interior alemán, unos 760 ciudadanos alemanes han viajado a Siria e Irak para unirse a las filas de grupos terroristas como el grupo terrorista EIIL, entre otros.
tas/ctl/msf
