Además del grupo armado, la familia de Mulá Omar ha emitido un comunicado en el que corrobora esta muerte.
Un alto miembro de este grupo armado, en condición de anonimato, ha precisado que el “consejo” de Talibán ha elegido a Mulá Ajtar, quien fue ministro afgano de Aviación Civil y Transporte del régimen de Talibán durante la década 90 y, por un tiempo, considerado el número dos de este grupo .
De acuerdo con los informes, el nuevo líder de Talibán difundió la noticia de la muerte de Mulá Omar, que asumió el cargo de jefe de Estado de facto de Afganistán, desde 1996 hasta 2001, y pasó a la clandestinidad después de la invasión liderada por Estados Unidos a este país asiático.
La fuente afgana añade que el “consejo” también ha elegido como líderes adjuntos al jefe de la Red Haqqani, Sirayuddin Haqqani, conocido como “Jalifa”, y a Haibatulá Ajundzada.
Se barajaba la posibilidad de que Mulá Baradar Ajundzada, uno de los jefes adjuntos de Mulá Omar, ocupase su lugar tras su muerte.
Fuentes gubernamentales y de seguridad afganas anunciaron el miércoles que el “tuerto” como se conocía al líder del grupo Talibán, Mulá Omar, murió en 2013 en un hospital de Karachi, sur de Paquistán.
En 2001, Washington y sus aliados invadieron Afganistán bajo el pretexto de luchar contra el terrorismo. La ofensiva apartó del poder a los talibanes, pero la inseguridad, pese a la presencia de miles de soldados extranjeros, sigue reinando aún en todo el territorio.
ask/ncl/rba