“El terrorismo es el instrumento que Estados Unidos usa contra otros países”, ha dicho Lariyani en la 1ª Conferencia de los Presidentes de Parlamentos de Estados Euroasiáticos celebrada en Moscú, la capital de Rusia.
El destacado funcionario iraní ha reiterado que el plan unipolar de Estados Unidos para el mundo ha fracasado y ha resaltado que EE.UU., que se cree la policía del orbe, ya es considerado por gran parte del planeta como un actor agresivo que crea más problemas de los que resuelve.
El terrorismo es el instrumento que Estados Unidos usa contra otros países”, ha dicho el presidente del Parlamento de Irán, Ali Lariyani.
“Ya Estados Unidos se ha convertido por sí mismo en un problema para el sistema internacional y, por tener políticas de aventurismo militar, no puede ser un punto de apoyo para otros países”, ha afirmado.
Lariyani ha defendido un sistema internacional multipolar y ha señalado a la Unión Europea (UE) como un buen ejemplo de ello, para luego urgir a los países del mundo a dejar de lado las rivalidades y aumentar sus cooperaciones.
También ha rechazado el uso de las sanciones como instrumentos para ejercer presión y ha asegurado que, como muestra el caso de Irán, las medidas coercitivas no surten efecto.
Comandante iraní: Capacidad misilística de Irán es fruto de sanciones impuestas por enemigos https://t.co/lUrVmDeVZ7 pic.twitter.com/JcXwLo2MIn
— HispanTV (@Hispantv) March 9, 2016
Por último ha expresado su preocupación por la situación en Oriente Medio y el norte de África, en especial Siria, Yemen y Libia, y ha esperado que la cooperación internacional y regional ayude a mejorar la situación e impedir el avance de los terroristas.
Siria, Irak y Libia sufren por la alta presencia y actividad del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), que realiza con frecuencia ataques terroristas y tiene vastos territorios bajo su control en dichos países árabes.
Yemen sufre, también, tanto por la agresión saudí como la creciente amenaza terrorista por parte de grupos como Al-Qaeda y Daesh que, al parecer, se han visto repotenciados desde el comienzo de la campaña aérea saudí.
hgn/anz/rba