• El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez.
Publicada: lunes, 8 de febrero de 2016 15:47
Actualizada: martes, 9 de febrero de 2016 3:46

El PSOE ha presentado este lunes una serie de propuestas, en las que se incluye medidas ideadas por Ciudadanos y Podemos, para conseguir apoyo a la investidura de su líder, Pedro Sánchez.

El documento titulado Un programa para un gobierno progresista y reformista reúne las propuestas con las que los socialistas quieren convencer al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, para que apoyen la investidura de Sánchez como presidente del Gobierno. Esperan encontrar puntos de sintonía con los partidos emergentes tanto a su izquierda –Podemos e Izquierda Unida (IU)­­– como a su derecha (Ciudadanos).

Las 40 propuestas reunidas giran en torno a siete ejes: economía, empleo, educación, desigualdad social, regeneración democrática y lucha contra la corrupción, política exterior y reforma de la Constitución. La promesa de reducir el paro a la mitad durante la legislatura, la derogación de la reforma laboral, el incremento del salario mínimo, un paquete de propuestas a la Comisión Europea (CE) para flexibilizar los objetivos de déficit, además del establecimiento de un modelo de estado federal son algunas de ellas.

Los socialistas también entregarán el documento a Podemos, pese a que Iglesias haya reiterado recientemente el rechazo de su partido a dialogar con el PSOE mientras ellos sigan negociando con Ciudadanos, formación que califican de tener políticas muy similares a las del PP.

En una entrevista con la Radio Nacional Española (RNE), el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha argumentado que no ha entregado el documento con sus propuestas a los miembros del Partido Popular (PP), ya que solo va a negociar con quien pueda respaldar su investidura.

Cabe recordar que Sánchez también ha excluído a Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y a Democrácia y Libertad (DiL) de las negociaciones que inició, tras recibir el encargo del rey Felipe VI para formar Gobierno.

En este sentido, ha defendido que las "fuerzas del cambio" deben entenderse y ha afirmado que el PSOE va a poner todo lo que esté en su mano para alcanzar un acuerdo y que no va a tener "líneas rojas".

En otra parte de sus declaraciones, Sánchez ha anunciado que el domingo contactaron con el Gabinete del presidente del PP y del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, para ofrecerle reunirse con él el próximo miércoles en el Congreso de los Diputados para "charlar" y "dialogar", aunque no para conseguir su apoyo para la investidura. Ha razonado que tal decisión ha sido tomada después de que Rajoy le acusara de rechazar dialogar con él.

En relación al asunto de la independencia de Cataluña (noreste), Sánchez ha dicho que, tal como se refleja en el documento publicado este lunes, su partido apuesta por convocar un referéndum en toda España. 

También ha dicho no creen en los resultados de una reciente encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que posicionaba a Podemos segundo, ya que según el fue una encuesta en un momento distinto al que se vive ahora. 

España atraviesa una crisis política desde que el gobernante PP perdió la mayoría absoluta en las elecciones de diciembre. En la primera ronda de consultas que llevó a cabo el rey Felipe VI, Mariano Rajoy, el líder del PP, se negó a presentarse a la investidura por falta de suficiente apoyo.

snr/ctl/nal