• El precandidato republicano estadounidense Donald Trump saluda antes de bajar de su avión particular, 27 de febrero de 2016.
Publicada: lunes, 29 de febrero de 2016 10:56

El polémico aspirante republicano a la Casa Blanca Donald Trump retuitea una cita del histórico dictador fascista italiano Benito Mussolini y se defiende tras arreciar las críticas.

“Es mejor vivir un día como un león que cien años como una oveja”, repitió Trump el domingo a través de Twitter, tras ver la cita en la cuenta @ilduce2016, decorada con una imagen que mezcla el rostro de Mussolini con el característico pelo rubio del magnate estadounidense.

Es mejor vivir un día como un león que cien años como una oveja”, dijo el dictador italiano Benito Mussolini y ha retuiteado el candidato presidencial republicano de Estados Unidos Donald Trump.

La cuenta tendió hace meses una trampa a Trump, dirigiéndole dicha frase con la idea de que este retuitearía “casi lo que fuera, sin importar lo dudosa o despreciable que fuera la fuente, si sonaba como un elogio hacia él”, relata la web Gawker.

En una entrevista en la cadena NBC, emitida tras las protestas por citar al dictador fascista, Trump defendió su comportamiento argumentando que le daba igual quién hubiese dicho la frase, si le sonaba bien.

“Chuck, no pasa nada por saber que era Musolini. Mira, Mussolini era Mussolini. No pasa nada, es una muy buena cita, una cita muy interesante, y yo lo sé. La vi (…) y sabía quién lo había dicho. ¿Pero qué importa si era de Mussolini o de otra persona?”, dijo el competidor en las primarias republicanas.

Chuck, no pasa nada por saber que era Musolini. Mira, Mussolini era Mussolini. No pasa nada, es una muy buena cita, una cita muy interesante, y yo lo sé. La vi (…) y sabía quién lo había dicho. ¿Pero qué importa si era de Mussolini o de otra persona?”, preguntó el domingo Trump.

Al preguntarle el periodista Chuck Todd si Trump quería ser asociado con un fascista, Trump lo negó, alegando que quería ser identificado con “citas interesantes”. “Debe de ser por eso que tengo, entre Facebooy y Twitter, a 14 millones de personas, mientras que otros no los tienen”, presumió.

El precandidato, conocido por las declaraciones incendiarias con las que llama la atención, es cada vez más denunciado como ultraderechista. Este mismo domingo, Trump se ha mostrado reticente a rechazar el apoyo que le brinda el antiguo diputado en la Cámara de Representantes del estado de Luisiana (sureste) David Duke, de tendencias racistas. 

Jean-Marie Le Pen, eurodiputado y presidente honorífico del Frente Nacional (FN) francés, 20 de noviembre de 2015.

 

El día anterior, el magnate fue elogiado por el eurodiputado y presidente honorífico del Frente Nacional (FN) francés, Jean-Marie Le Pen, que tuiteó que “si fuera estadounidense, votaría a Donald Trump”.

Trump llega esta semana al “supermartes” de las primarias estadounidenses, día en que se decide el mayor número de delegados electorales de la campaña, muy por delante en las encuestas de sus competidores republicanos —y en ascenso—, con más de 20 puntos de ventaja en el conjunto de los sondeos.

El domingo, el gobernador de Ohio (centro este), John Kasich, predijo que Trump se impondrá en los 12 estados que celebran primarias el día 1 de marzo: Alabama, Arkansas, Colorado, Georgia, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Vermont, Virginia, Wyoming y Samoa Americana.

mla/nii/