Amir Abdolahian: "la vía militar en Yemen está destinada a fracasar"
"No podemos permitir que se aviven las llamas de la guerra y que la seguridad regional se vea amenazada por más ataques aéreos", ha dicho el alto cargo iraní este miércoles en una reunión con el secretario general ONU Ban Ki-moon en Kuwait.
Abdolahian ha manifestado su sorpresa ante la decisión unilateral de régimen de Al Saud de atacar al territorio yemení y ha demando al organismo internacional usar toda su capacidad para poner fin a esta acometida.
Ha advertido de que el resultado de esta invasión será el aumento del extremismo y terrorismo en la región y en el mundo.
El viceministro iraní de Exteriores ha asegurado que "la vía militar en Yemen está destinada a fracasar", pronunciándose a favor de los diálogos entre todos los grupos políticos y sociales yemeníes sin la injerencia foránea.
Desde el 26 de marzo, Arabia Saudí y sus aliados árabes atacan por aire el territorio yemení bajo el pretexto de ayudar al dimitido presidente Abdu Rabu Mansur Hadi.
Estos bombardeos, perpetrados en el marco de la denominada operación "Tormenta Decisiva", nombre con el que Riad ha bautizado su invasión a Yemen, han dejado decenas muertos, en su mayoría civiles.
CRISIS DE SIRIA
En otra parte de sus palabras, el diplomático iraní ha abordado el tema de Siria y ha pedido un papel más activo por parte de la ONU en detener el suministro continuo de armas a grupos terroristas en el país árabe.
Asimismo, ha reafirmado el apoyo de la República Islámica de Irán a la solución política a la crisis de Siria, desencadenada hace cuatro años.
Por su parte, Ban ha apreciado el papel constructivo que desempeña Irán en Oriente Medio y ha solicitado más apoyo de Teherán para poder solventar los problemas que afrontan actualmente muchos países de la región.
Abdolahian ha participado en la tercera conferencia internacional para recoger fondos a favor de las operaciones humanitarias en Siria que se celebra desde el lunes en Kuwait.
miq/ctl/rba