Las imágenes de un video colgado en las redes sociales muestran cómo un grupo de militares israelíes golpean a dos fotoperiodistas con uniformes de prensa, gritándoles "¡Fuera de aquí."
Un soldado del régimen israelí se acerca a uno de los periodistas y lo empuja violentamente al suelo, tal y como muestran las imágenes del video.
Después otro soldado lanza al segundo fotógrafo al suelo, coge una piedra y se la tira.
Los medios israelíes no mencionaron la nacionalidad de los reporteros ni la agencia en la que trabajan.
No es la primera vez que los soldados del régimen israelí maltratan o asesinan a los periodistas que intentan difundir la verdad sobre los crímenes que comete dicho régimen contra el pueblo palestino.
En diciembre de 2014, la Campaña Emblema de Prensa (PEC, por sus siglas en inglés) anunció que al menos 16 periodistas fueron asesinados durante la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza (entre el julio y agosto de 2014).
Asimismo el 15 de marzo de 2015, Qazi Hanania, director del Centro Palestino para el Desarrollo y las Libertades de Medios, ubicado en Ramalá, informó de que el año 2014 había sido el peor y el más sangriento para los periodistas palestinos.

La Unión de Radiodifusión de Palestina denunció el pasado 6 de febrero de 2015 que 15 periodistas palestinos se encuentran actualmente presos en las cárceles del régimen de Israel en condiciones lamentables.
Además el 28 de febrero de 2015, efectivos militares israelíes hirieron de gravedad a Rami Elariya, fotoperiodista del diario Al-Quds, durante manifestaciones habidas en el oeste de la ciudad cisjordana de Ramalá.
El Centro Palestino para el Desarrollo y Libertad de los Medios declaró que al menos 39 periodistas y empleados de los medios de comunicación en Palestina han perdido la vida desde el año 2000 en ataques de las fuerzas del régimen de Israel.
mkh/nii/