El pasado jueves, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció que la violación, la esclavitud sexual y el matrimonio forzoso son abusos utilizados con frecuencia por Daesh como táctica de terror en Siria e Irak.
rba/ktg/mrk
El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) ha lapidado este domingo a 17 mujeres en Mosul, en el norte de Irak, por negarse a participar en lo que llaman ‘guerra santa del sexo’, que significa matrimonios temporales con los terroristas.
El pasado jueves, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció que la violación, la esclavitud sexual y el matrimonio forzoso son abusos utilizados con frecuencia por Daesh como táctica de terror en Siria e Irak.
rba/ktg/mrk