• El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, en el Foro Líderes. 23 abril de 2015.
Publicada: jueves, 23 de abril de 2015 13:37
Actualizada: jueves, 23 de abril de 2015 18:03

España no pretende romper relaciones con Venezuela pese a las últimas tensiones entre ambos gobiernos, ha asegurado el ministro canciller español, José Manuel García-Margallo, mientras que no deja de defender la postura intervencionista del Gobierno español en el país bolivariano.

Nuestro propósito no es en absoluto romper relaciones diplomáticas con Venezuela”.

“Nuestro propósito no es en absoluto romper relaciones diplomáticas con Venezuela”, ha indicado este jueves el ministro de Asuntos Exteriores de España, cuyo país llamó el miércoles, a consultas a Antonio Pérez Hernández, embajador de España acreditado en Caracas, capital venezolana.

Esa medida se considera como una retirada temporal de Hernández, por tiempo indeterminado.

En el Foro Líderes, la tribuna de reflexión sobre la actualidad política, económica y empresarial que organizan la Agencia EFE y KPMG, que se celebra en Madrid, capital de España, el canciller español ha proseguido que tras convocar al embajador de España en Venezuela mantuvo reuniones con algunos políticos del país entre ellos, los dirigentes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) como Felipe González.

García-Margallo, ha considerado “muy bien" y "muy loable" la intención de González de ofrecer “asistencia técnica” a la defensa de los opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma.

Los opositores venezolanos Leopoldo López (izquierda) y Antonio Ledezma (derecha)

 

Las fuerzas de la Inteligencia de Venezuela detuvieron el pasado 20 de febrero a Ledezma, acusado de llevar a cabo actos de sabotaje contra el Gobierno legítimo del presidente bolivariano, Nicolás Maduro.

Y, el ultraderechista Leopoldo López está acusado de conspirar y provocar la violencia en las protestas antigubernamentales de 2014, que acabaron con la vida de más de 40 personas y dejaron centenares de heridos. 

Siguiendo las declaraciones injerencistas del Gobierno de España, García-Margallo ha destacado la necesidad de celebrar elecciones “antes del fin de año”.

De igual manera, ha defendido la postura “prudente” de España ante este país latinoamericano y ha adelanto que el país se vio obligado a reaccionar cuando “las aguas han llegado al límite”.

El jefe de la Diplomacia española habla de mantener relaciones con Caracas, mientras que el miércoles, calificó de “intolerables” los calificativos utilizados por las autoridades venezolanas sobre el apoyo que brinda Madrid a la derecha venezolana.

Las relaciones diplomáticas entre Caracas y Madrid se han deteriorado últimamente por las declaraciones injerencistas del presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, quien, según el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, ha apoyado y alentando a los líderes opositores, responsables de acciones terroristas que en febrero de 2014 dejaron decenas de muertos y centenares de heridos en Venezuela.

Canciller venezolana, Delcy Rodríguez.

 

En el mismo contexto, la ministra de Asuntos Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, criticó el miércoles la postura de España de "respaldar los intentos golpistas" de la ultraderecha en el país bolivariano.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

 

Por su parte, el mandatario venezolano acusó el martes a Rajoy de apoyar la conspiración y tratar de derrocar el Gobierno democrático y legítimo de Venezuela.

Asimismo, hizo alusión a la alta tasa de corrupción entre funcionarios del Gobierno de Madrid, para luego afirmar que Rajoy pertenece a un grupo de ladrones.

No se trata de la vez primera que Maduro denuncia a Rajoy por sus planes injerencistas en territorio venezolanoEl pasado 13 de marzo, el mandatario del país bolivariano arremetió contra las políticas “fascistas” de este.

Cabe agregar que el pasado día 15, el Congreso de los diputados de España aprobó una resolución en la que pedía la “liberación inmediata” de los líderes opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, así como de otros encarcelados en el país.

ask/ktg/hnb/msf