• El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, presta declaraciones a los periodistas.
Publicada: lunes, 8 de febrero de 2016 16:27

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha celebrado que las propuestas del PSOE para poder investir a Pedro Sánchez se parezcan y estén “inspiradas” en las de la formación morada.

"Nos alegra que el PSOE se inspire en nuestras propuestas, pero para nosotros también son muy importantes las garantías y estamos encantados y dispuestos a negociar con el PSOE desde ya un gobierno de progreso", ha dicho este lunes el líder de Podemos.

Nos alegra que el PSOE se inspire en nuestras propuestas, pero para nosotros también son muy importantes las garantías y estamos encantados y dispuestos a negociar con el PSOE desde ya un gobierno de progreso", ha dicho el líder de Podemos, Pablo Iglesias.

Iglesias ha mostrado así su agrado a las propuestas de Gobierno que ha presentado el PSOE este lunes para negociar con las demás formaciones – Ciudadanos, Izquierda Unida (IU), Compromís, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Podemos– la investidura del líder socialista, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno.

En declaraciones formuladas desde el Congreso, Iglesias ha reconocido que aunque todavía no ha podido leer el documento que les ha remitido el PSOE, sí que le han informado de que "se parece mucho" al programa de su formación Podemos.

El líder de la formación emergente ha argumentado que le recuerdan mucho a su programa electoral del pasado 20 de diciembre y ha insistido en que su apuesta es un gobierno de progreso y eso implica que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) "no puede mirar a las derechas" y a la gran coalición con el Partido Popular (PP) y Ciudadanos.

Debido a la similitud entre los dos programas, Iglesias ha indicado "que será fácil" que puedan llegar a un acuerdo para formar un ejecutivo de coalición "de progreso", tal y como pide el partido morado.

"Ojalá en pocos días en España tengamos un Gobierno de progreso con una participación proporcional de Podemos, las confluencias e IU", ha concluido, y ha determinado que en su opinión esto sería "una buena noticia para España", por lo que ha garantizado que seguirán trabajando para ello.

Esta formula de gobierno que propuso Iglesias es la que también ha defendido como "más sensata y viable" durante una entrevista en la mañana del lunes a la cadena de radio SER, en la que ha vuelto a dejar claro que espera que "Pedro Sánchez entre en razón" y escoja entre una grán coalición o una "progresista" ya que tiene "esperanzas de llegar a un acuerdo con el PSOE y formar gobierno".

El pasado domingo, el portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, manifestó que su partido seguirá hablando con Podemos para que se sume a los diálogos sobre la investidura de Pedro Sánchez, después de que Iglesias anunciase el viernes que no negociaría en tanto que el PSOE mantenga consultas con Ciudadanos, dado a la similitud de este con el PP.

El pasado martes, Felipe VI, rey de España, decidió impulsar el proceso de investidura y encargó a Sánchez que trate de formar Gobierno. El líder socialista aceptó el encargo, dado que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, rehusó la investidura por no contar con los apoyos esperados antes de concluir la segunda ronda de contactos.

España está inmersa en una crisis política desde que el gobernante, el PP, perdió la mayoría absoluta en las pasadas elecciones generales. Los principales partidos políticos del país buscan establecer coaliciones que les permitan formar Gobierno.

snr/ctl/nal