• El presidente en funciones del Gobierno español, el conservador Mariano Rajoy.
Publicada: sábado, 16 de enero de 2016 10:38

El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, tiene previsto realizar este sábado una visita a Zamora (oeste) para reunirse con la directiva del Partido Popular (PP) provincial.

Rajoy acudirá a Zamora en calidad de presidente del PP y en su viaje estará acompañado por el vicesecretario de Organización del citado partido y diputado nacional por Zamora, Fernando Martínez-Maillo, ha informado este sábado la agencia española de noticias EFE.

Rajoy llegará a la referida ciudad en un tren de alta velocidad, a las 14H15, hora local, y en la estación de Adif hará declaraciones a los medios de comunicación.

La fuente, además, ha añadido que luego Rajoy iniciará una gira por diferentes ciudades de España para defender la necesidad de "un Gobierno fuerte" y estable.

En la capital zamorana, Rajoy tiene previsto darse un paseo por las calles y saludar a la gente antes de almorzar en un restaurante y dirigirse, después, a la reunión con la dirección provincial del PP.

Todos los dirigentes de la cúpula del PP están ya volcados en esta labor de hacer llegar a todas partes la propuesta de Gobierno que defiende Rajoy. Para ello, ‘Génova’ ha programado juntas directivas regionales y provinciales por toda España a lo largo de enero y febrero, a las que asistirán diferentes miembros del comité de dirección.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, presidió el jueves la Junta Directiva provincial del PP de Toledo (centro); Martínez-Maillo acudió a la Junta del PP de Baleares (este); la vicesecretaria de Estudios y Programas, Andrea Levy, hizo lo mismo en Palencia (noroeste); y hoy también ha viajado a Salamanca (oeste) con el mismo objetivo el responsable de Comunicación, Pablo Casado.

En diciembre de 2015, el gobernante Partido Popular de España ganó las elecciones generales, pero ha perdido la mayoría absoluta, por lo que Rajoy tendrá la difícil tarea de formar gobierno.

Los resultados finales de los comicios de España dieron el éxito a los siguientes cuatro partidos: el PP obtuvo 123 asientos, seguido por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con 90 escaños, Podemos (junto a sus alianzas territoriales) con 69 y Ciudadanos con 40.

mkh/anz/msf