• El secretario general del partido español Podemos, Pablo Iglesias, ofrece un discurso tras las elecciones generales, 20 de diciembre de 2015.
Publicada: domingo, 20 de diciembre de 2015 22:18
Actualizada: martes, 22 de diciembre de 2015 3:46

El secretario general del partido político español Podemos, Pablo Iglesias, ha celebrado este domingo el fin del sistema político de turno en España entre el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

“España pone fin al sistema político de turno e inaugura una nueva etapa. Somos la primera fuerza política en votos en Cataluña y en el País Vasco y la segunda en Madrid y Comunidad Valenciana”, ha declarado Iglesias ante sus partidarios.

España pone fin al sistema político de turno e inaugura una nueva etapa. Somos la primera fuerza política en votos en Cataluña y en el País Vasco y la segunda en Madrid y Comunidad Valenciana”, manifiesta el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.

El joven líder, de 37 años, ha recalcado asimismo que Podemos es la “única fuerza política de ámbito estatal capaz de liderar la pluralidad constitutiva”, poniendo énfasis en la necesidad de una serie de reformas.

Iglesias ha festejado los resultados obtenidos por su agrupación en sus primeras elecciones generales que han puesto fin al bipartidismo, para después prometer que los diputados de Podemos harán una serie de cambios constitucionales que consideran “ineludibles e inaplazables”.

Un partidario de Podemos muestra los dedos en señal de victoria de este partido en las elecciones generales de España, 20 de diciembre de 2015.

 

El también conductor del programa Fort Apache de HispanTV ha enumerado los cambios constitucionales imprescindibles en España como el blindaje constitucional de los derechos sociales, la posibilidad de que los ciudadanos revoquen el Gobierno por incumplimiento de programa, y la reforma del sistema electoral.

En cuanto a la independencia de Cataluña (este de España), el secretario general de Podemos ha mostrado su apoyo a la celebración de un referéndum a este respecto, tras llamar a Cataluña “una nación, que tiene que tener un encaje constitucional distinto”.

Escrutados en ese momento más del 98 % de los votos, Iglesias ha aseverado que “Podemos y las fuerzas del cambio, en sus primeras elecciones generales, han obtenido más del 20% de los votos y en torno a cinco millones de sufragios”, poniendo énfasis en el “peor resultado electoral” del PP y del PSOE.

Según los resultados del conteo de los sufragios, el PP ha obtenido 123 escaños, seguido por el PSOE con 90, Podemos (junto a sus alianzas territoriales) con 69 y Ciudadanos con 40 son los cuatro partidos más votados en las elecciones de hoy domingo.

zss/rha/hnb