Al menos 200 empleados municipales han sido impactados este viernes con balas de goma y gases lacrimógenos mientras manifestaban frente a la alcaldía de la ciudad de La Plata, a 60 km al sur de Buenos Aires (capital), ante la ola de despidos que ha ido realizando el Ejecutivo de Macri.
Nos reprimieron como en las peores épocas. Somos 700 personas de planta, el resto de los 4500 despedidos eran contratos, pero que se habían extendido hasta el 31 de marzo", ha denunciado Patricio Borda, uno de los manifestantes reprimidos.
Según muestran las imágenes de televisión, la represión de los concentrados llevada a cabo por decenas de efectivos militares argentinos ha dejado varios heridos.
"Nos reprimieron como en las peores épocas", ha denunciado Patricio Borda, uno de los despedidos, exhibiendo fotografías de la espalda ensangrentada de manifestantes con rastros de balazos de goma.
Borda afirma que él y sus compañeros fueron despedidos de forma arbitraria. “Somos 700 personas de planta, el resto de los 4500 despedidos eran contratos, pero que se habían extendido hasta el 31 de marzo", agrega.
La situación social argentina se tensionó después de que el Gobierno iniciara la revisión del contrato de miles de empleados públicos. Hasta ahora, unos 10 mil empleados han perdido su trabajo, ya que el Ejecutivo acusa a los trabajadores de ser militantes del anterior Gobierno, de Cristina Fernández de Kirchner.

A menos de un mes de su llegada a la Casa Rosada, Macri ha visto cómo su política ha sido criticada tanto a nivel nacional como internacional. No solo sus medidas laborales, sino también otras iniciativas como el nombramiento de dos jueces de la Corte Suprema, el relacionado con el sector de la educación, así como el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que pone más controles en dos medios audiovisuales del país, han generado protestas masivas.
bhr/mla/hnb