• Comienzan las elecciones presidenciales franceses en Ultramar
Publicada: sábado, 9 de abril de 2022 14:41
Actualizada: sábado, 9 de abril de 2022 15:05

La primera vuelta de las elecciones presidenciales franceses ha comenzado este sábado en algunos territorios de Ultramar en América y el Pacífico Sur.

La primera votación de los comicios franceses ha iniciado en San Pedro y Miquelón, al este de Canadá, la Guayana Francesa, Martinica y la Polinesia Francesa.

En Francia metropolitana (territorio francés en Europa) los colegios electorales abrirán a las 6:00 del domingo y cerrarán doce horas después, hora a la que se publicarán las encuestas que revelarán con mayor seguridad qué dos candidatos se disputarán la Presidencia en la segunda vuelta.

En esta primera ronda concurren 12 candidatos, aunque los grandes favoritos para acceder a la segunda vuelta son el actual presidente, Emmanuel Macron, representante del partido La República en Marcha (LREM), y la líder de la ultraderecha, Marine le Pen de la Agrupación Nacional.

Las diferentes encuestas han señalado desde hace más de una semana una rebaja de las expectativas para Macron, mientras aumentan las opciones de la ultraconservadora Le Pen.

 

En este contexto, la alta abstención que pronostican las encuestas añaden aún más incertidumbre al cuerpo a cuerpo entre Macron y Le Pen.

Así, los estudios de opinión en promedio dan al presidente un 26 % de las intenciones de voto, cuando hace dos semanas estaba en el 30 por ciento —en la última semana ha perdido dos puntos— mientras que a la líder ultraderechista le atribuía un 22 %, dos puntos más que hace una semana.

Una encuesta de Atlas Político muestra que Le Pen, que pasaría a la segunda vuelta tras ser las dos listas más votadas en los comicios del 10 de abril, ganará las elecciones de Francia con un 50,5% de los votos y daría el “sorpasso” a Macron, que sería votado por el 49,5% de los votos.

Hace cinco años, en el duelo que mantuvieron ambos por entrar en el Elíseo, Macron ganó con un 66,10 por ciento de los sufragios, frente al 33,90 por ciento de la candidata ultraconservadora.

rth/hnb