“Resulta una evidencia clara de que la derecha y la extrema derecha del Parlamento, patrocinadores de esta y todas las demás resoluciones sobre el tema, pervierten los mecanismos del ente legislativo -donde son mayoría- con unas claras motivaciones políticas en pleno año electoral tanto en Venezuela como en España”, ha declarado García.
Los miembros de PE han adoptado este jueves una nueva resolución en la que pidieron al presidente de Venezuela Nicolás Maduro liberar a los opositores detenidos.
El diplomático venezolano ha agregado que esta resolución demuestra que el bloque comunitario obedece los dictámenes del “imperialismo estadounidense”.
García, como ejemplo, se refirió que el pasado 18 de diciembre, el PE aprobó una resolución contra Caracas en el mismo día que el Gobierno de Washington firmó un nuevo decreto de sanciones contra Venezuela.
“Ahora se repitió la misma historia, al salir de la derecha una nueva resolución que coincide con la nefasta orden ejecutiva de Obama mediante la cual declara a Venezuela una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y a la política exterior de Estados Unidos”, ha agregado.
García, al referirse al reciente decreto del Ejecutivo de EE.UU., ha comentado que esta medida es otra muestra de que Washington estuvo involucrado en el intento de golpe de Estado el pasado 12 de febrero.
Al final de su discurso, ha resaltado que los mecanismos de integración de América Latina han condenado de manera unánime las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela.
El pasado 9 de marzo, Barack Obama impuso una serie de nuevas sanciones contra funcionarios del Gobierno venezolano y calificó al país sudamericano de una “amenaza” para la seguridad de su país, una medida que provocó duras críticas de muchos países de la región.
Maduro, por su parte, rechazó el decreto afirmando que Washington es la verdadera amenaza no solo para su propio pueblo sino para el mundo entero.
miq/ktg/mrk