“Hace tiempo que los países de América Latina y el Caribe dejaron de ser el ‘patio trasero’ de EE.UU.”, manifestó, María Zajárova.
En este contexto, argumentó que gracias al desarrollo económico, científico, financiero y político que muchos de los países latinoamericanos han desarrollando durante los últimos años, les ha permitido librarse del dominio estadounidense.
El desarrollo en todos sus aspectos ha propiciado a que muchos de estos países latinoamericanos no se les pueden tratar como si un hermano mayor se dirigiese a otros miembros de la familia menos desarrollados, subrayó la funcionaria rusa.
Hace tiempo que los países de América Latina y el Caribe dejaron de ser el ‘patio trasero’ de EE.UU.”, afirma la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
A su juicio, Latinoamérica ha tenido muchas oportunidades de “poner a Washington en su sitio sobre lo inapropiada que es su conducta respecto a América Latina”. Al tiempo que resalta que EE.UU. trata de ejercer presión contra los países latinoamericanos de la misma manera que lo hace en otras partes del mundo.
Zajárova sostuvo, asimismo, que cada Estado tiene sus objetivos, pero lo que hay que tener en cuenta es que cada uno de estos Estados debería partir de reglas del juego comunes y, paralelamente, respetar los intereses nacionales.
Por ello, añadió que todos los actores deben respetar el derecho internacional en vez de saltárselo a la torrera y autoproclamarse Estados especiales, apuntando que esta es la única forma de, preservando los propios intereses, interactuar y evitar conflictos posteriores.
De las palabras de Zajárova se puede deducir que Moscú está rechazando claramente las intenciones estadounidenses de crear una nueva orden mundial favorable a los intereses de Washington, y, para ello, no duda en tratar de someter a cualquier pueblo, este donde este en cualquier rincón de la tierra.
Sin embargo, hay muchos países que se niegan a posesionarse bajo esta doctrina dominante, especialmente, las naciones que se hallan en la región latinoamericana.
krd/rha/hnb