Nueva información sobre el caso Odebrecht confirmaría el encubrimiento e intento de manipulación de las autoridades panameñas, en las investigaciones por el escándalo de sobornos que realiza el Ministerio Público de ese país centroamericano.
Según las declaraciones ofrecidas al diario español El País por Rodrigo Tacla, quien fuera el abogado del Departamento de Operaciones Estructurales de Odebrecht, el actual presidente panameño Juan Carlos Varela habría recibido fondos a nombre de otra persona mientras era vicepresidente durante la pasada administración, además de un millón de euros pagados a proveedores de empresas de su propiedad.
Con esta información queda en evidencia el Ministerio Público panameño, cuya Fiscalía intentó contactar de manera extrajudicial al abogado Rodrigo Tacla, alimentando las teorías de injerencia del Ejecutivo, así como el posible encubrimiento al presidente Varela.
Los datos revelan que los 59 millones anunciados en principio como cifra del delito en Panamá, se alejan de la cantidad pagada en sobornos desde la llegada de la constructora brasilera al país, que en la contienda electoral de 2014, apostó por las candidaturas presidenciales del entonces oficialista Cambio Democrático, al igual que a la de Juan Carlos Varela.
Distintos movimientos sociales han convocado manifestaciones para los próximos días, con la intención de presionar a las autoridades panameñas a entregar su cargo, entre esos el de la Procuradora Kenia Porcell.
John Alonso, Panamá
akm/hnb