A través de un comunicado emitido este miércoles, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha anunciado que el acuerdo estaba “disponible” hasta que “la ocupación planteó nuevas cuestiones y condiciones” relacionadas con la retirada de las tropas israelíes de la Franja de Gaza, el alto el fuego, la liberación de los presos palestinos y el regreso de los desplazados por los ataques.
Según la nota, las nuevas condiciones impuestas de Israel causaron el retraso para implementar un acuerdo entre las dos partes.
También, ha subrayado que HAMAS ha demostrado “responsabilidad y flexibilidad” durante las negociaciones, calificando de “serias y en progreso” las negociaciones en curso en Doha, mediadas por Qatar y Egipto.
Además, ha reprochado que no es la primera vez que el premier israelí, Benjamín Netanyahu, obstaculiza las negociaciones para alcanzar un alto el fuego y el intercambio de retenidos por presos palestinos.
Al principio de esta semana, Reuters informó sobre una reducción en la brecha entre Israel y HAMAS para una posible tregua, aunque los desacuerdos clave siguen sin resolverse.
Las negociaciones para un posible acuerdo de intercambio de prisioneros entre HAMAS e Israel han fracasado repetidamente debido a las demandas excesivas del Netanyahu.
El régimen de Israel afirma que 101 prisioneros permanecen en la Franja de Gaza. Sin embargo, se estima que entre 50 y 60 retenidos israelíes siguen con vida, mientras que los demás habrían muerto. HAMAS ha declarado que decenas de ellos fallecieron como resultado de incursiones israelíes indiscriminadas.
Desde octubre de 2023, la entidad sionista ha desatado una guerra genocida contra los palestinos en la Franja de Gaza, dejando hasta el momento más de 45 361 palestinos asesinados.
msr/rba