En un comunicado emitido este domingo, HAMAS subraya su “deseo de alcanzar la unidad nacional”, transcurridos diez años de que su ruptura con la Autoridad Nacional Palestina (ANP) dejara a los palestinos divididos entre dos gobiernos.
La Resistencia palestina, que gobierna en la Franja de Gaza desde 2007, ha acordado disolver el comité administrativo de este enclave costero, tal como exigía el presidente de la ANP, Mahmud Abás, según recoge la agencia británica Reuters.
La nota además “invita al gobierno de reconciliación encabezado por (el primer ministro) Rami Hamdalá a venir a la Franja para llevar a cabo su misión y su deber de inmediato”.
En otro punto anuncia que HAMAS “acuerda celebrar elecciones generales”, que no se realizan en los territorios palestinos desde 2006 por la incapacidad de Movimiento Nacional de Liberación de Palestina Al-Fatah y HAMAS de ponerse de acuerdo para organizarlas de manera simultánea en Gaza y la Cisjordania ocupada.
Hamas agrees to talks with rival Fatah to form a unity and hold general elections in the Palestinian territories https://t.co/RQVNSmSssd pic.twitter.com/DyWaGgXxFE
— Al Jazeera English (@AJEnglish) September 17, 2017
Además, apostilla que “está dispuesto a aceptar la oferta egipcia a un diálogo con el partido Al-Fatah para la implementación del Acuerdo de El Cairo”, rubricado en 2011 y que establece pautas para la reconciliación. Desde el pasado viernes, las delegaciones de HAMAS y Al-Fatah se encuentran en la capital egipcia negociando un acuerdo propuesto por el movimiento de Resistencia.
HAMAS señala que hace este anuncio, que pone a los palestinos en la senda de la reconciliación, “en respuesta a los esfuerzos egipcios para lograr el consenso y el fin de la división palestina”.
Desde su llegada al poder en Gaza en 2007, HAMAS ha luchado en tres guerras lanzadas por el régimen de Israel contra este enclave costero, donde gobernaba bajo un bloqueo israelí.
Entretanto, el Gobierno de Abás ha agudizado la miseria de los habitantes de Gaza adoptando una serie de “medidas punitivas” para obligar a HAMAS a devolver el poder.
Mientras HAMAS evita los contactos con el régimen de Tel Aviv, la ANP mantiene coordinación de seguridad con los israelíes. El comunicado no hace comentarios al respecto.
mjs/ctl/snz/msf