La campaña tiene como objetivo presionar a Turquía para que deje de desecar el humedal de Hur al-Azim, en Juzestán, en el suroeste de Irán, construyendo presas en el río Tigris —que nace en Turquía, transcurre por la frontera entre Siria y Turquía y desemboca en el Golfo Pérsico a través del río Karun, entre Irán e Irak.
La iniciativa, denominada 'Apoyo al Buen Zagros', busca de igual modo atraer la atención de los ecologistas en Turquía, Irak y Siria al carácter destructivo de la política de Ankara para el medio ambiente.
“Podemos llevar la cuestión a La Haya como genocidio”, ha dicho Mohamad Darwish, un ecologista iraní, tras indicar que Turquía ya ha restringido y violado casi por completo el derecho al agua de los demás países por los que pasan el Tigris y el Éufrates.
Los activistas iraníes ya habían reunido firmas en mayo para una petición enviada al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, en la que se llama a Turquía a dejar de construir presas en el Tigris a su paso por Irak.
La construcción de estas presas no sólo ha influido en el sistema hidrológico de estos dos importantes ríos (el Tigris y el Éufrates), sino que también ha destruido varios millones de hectáreas de tierras agrícolas sirias e iraquíes y ha creado una grave crisis en el río Hur al- Azim. Esta crisis ha convertido el humedal de Hur al-Azim en uno de los mayores centros de tormentas de polvo y de erosión por viento en la región”, se lee en una carta enviada por activistas iraníes al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.


“La construcción de estas presas no sólo ha influido en el sistema hidrológico de estos dos importantes ríos (el Tigris y el Eufrates), sino que también ha destruido varios millones de hectáreas de tierras agrícolas sirias e iraquíes y ha creado una grave crisis en el río Hur al-Azim. Esta crisis ha convertido el humedal de Hur al-Azim en uno de los mayores centros de tormentas de polvo y de erosión por viento en la región”, se lee en la carta.
A principios del año en curso (2017), la vicepresidenta de Irán, Masume Ebtekar, llamó a la formación de una misión de investigación para estudiar las causas de la desecación del humedal de Hur al-Azim.
Ebtekar hizo tales declaraciones luego de que fuertes tormentas de polvo y arena hicieran estragos en la provincia suroccidental iraní de Juzestán. Cabe mencionar que las tormentas causaron el corte de agua y energía en varias ciudades, además de reducir el campo visual a distancias peligrosamente cortas.
tqi/mla/msm/nal