• Nicaragua reporta el 96,7 % de electrificación a nivel nacional
Publicada: domingo, 22 de septiembre de 2019 23:43
Actualizada: lunes, 23 de septiembre de 2019 1:12

Más de un millón 200 mil hogares de Nicaragua cuentan con energía eléctrica, después de que se lograra que el 97 % de las familias tuvieran acceso a ese servicio.

En el barrio Lomas de Tipitapa, un asentamiento ubicado en el municipio del mismo nombre a 32 kilómetros de Managua, la capital nicaragüense, 53 familias fueron beneficiadas con el Programa de Normalización Energética. De acuerdo con las autoridades nacionales, este tipo de proyectos ha permitido que esta nación alcance el 96,7 % de electrificación.

El alcalde del municipio de Tipitapa ha asegurado que este tipo de proyectos favorecen en la mejoría de condiciones de vida de los ciudadanos de esa localidad.

La Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica reporta que más de un millón 200 mil hogares cuentan con el sistema de energía, lo que ha representado una inversión de más de 328 millones de dólares, de acuerdo con datos oficiales del Gobierno de Nicaragua.

Para Salvador Mansell, el presidente de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica, el avance que ha tenido el país desde 2007 ha sido el llevar energía a todos los sectores donde no contaban con el servicio, incluyendo el Caribe nicaragüense, donde se ha programado la instalación de 12 000 paneles solares para igual número de viviendas que no tienen energía.

Para el cierre de este 2019, las autoridades apuestan a alcanzar el 97 % de los hogares con acceso a energía eléctrica. Para 2021, la meta es concluir con el 99 %.

Moisés Mercado, Managua.

xsh/rba