• En medio de críticas, Ecuador urge a USAID a abrir sede en Quito
Publicada: miércoles, 21 de agosto de 2019 4:34

Luego de cinco años de ausencia, se ha desarrollado en Quito, la primera consulta bianual entre el Gobierno de Ecuador y la USAID.

Luego que en mayo pasado, Ecuador y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) suscribieran un memorándum de entendimiento, con 8 ejes de cooperación en los que intervendrá, el delegado ecuatoriano Augusto Saá hace énfasis en la necesidad de que opere una sede de esta agencia en Ecuador.

Estos acercamientos son vistos negativamente por activistas y expertos ecuatorianos, quienes consideran a la USAID, como un instrumento de intervencionismo y desestabilización.

El director de Centro Andino de Estudios Estratégicos, Mario Ramos, habló de su expulsión de Bolivia, por injerencia en asuntos internos, y aseguró que promueve la subversión.

Para los activistas, la USAID penetra en los medios de comunicación y fundaciones locales, para imponer su visión del mundo, a cualquier costo.

Para no aterrizar sin nada bajo el brazo, la USAID llegó a Ecuador con 30 millones de dólares en cooperación, ya en ejecución, se contemplan 8 ejes de acción entre los que destacan: derechos humanos, fortalecimiento a la democracia y migración.

Robinson Robles, Quito.

smd/rba