• Imagen satelitales que muestra ‘despliegue’ de fuerzas chinas en Doklam Plateau.
Publicada: jueves, 18 de enero de 2018 9:35
Actualizada: jueves, 18 de enero de 2018 11:01

Nuevas imágenes satelitales han revelado recientemente que Pekín está construyendo un enorme complejo militar a pocos kilómetros de una zona, en la disputada región limítrofe de Doklam Plateau, donde fuerzas chinas se enfrentaron en 2017 con soldados indios.

Las imágenes muestran que el nuevo complejo del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China se encuentra a unos nueve kilómetros al este del lugar que albergó a las fuerzas indias durante el enfrentamiento. La instalación incluye zanjas, barracas y múltiples helipuertos.

Cuando se le preguntó el miércoles sobre el complejo chino, el jefe del Ejército indio, el general Bipin Rawat, aseguró que era una instalación temporal. “Debido a la importancia de Doklam Plateau, los soldados de EPL están en una parte de esta zona. Ellos han desarrollado una infraestructura, que es principalmente de carácter temporal”, dijo a los periodistas.

Doklam Plateau es una región situada en el Himalaya, en el valle de Chumbi, entre Bután y China. Ambos países se disputan el control de la región que goza de una importancia geopolítica.

Bután acusa a China de construir un camino “dentro del territorio butanés” en “directa violación” de sus obligaciones de tratados territoriales.

Debido a la importancia de Doklam Plateau, los soldados del Ejército Popular de Liberación están en una parte de esta zona. Ellos han desarrollado una infraestructura, que es principalmente de carácter temporal”, dice el jefe del Ejército indio, el general Bipin Rawat.

La India y Bután han mantenido fuertes relaciones históricas. Timbú coopera de cerca con Nueva Delhi determinando su política exterior y el Ejército indio está involucrado en el entrenamiento de las fuerzas armadas del pequeño reino.

China, que no tiene relaciones diplomáticas formales con Bután, rechaza haber violado cualquier tratado.“Doklam Plateau es parte nuestra desde tiempos ancestrales. No pertenece a Bután, menos aún a La India”, ha reiterado Lu Kang, portavoz de la Cancillería china.

Durante los últimos años, se han intensificado los reclamos territoriales en la región. El caso más reciente se produjo en 2017 cuando fuerzas chinas se enfrentaron a soldados indios. Tras una serie de negociaciones, Pekín y Nueva Delhi retiraron el 28 de agosto partes de sus tropas de una región cercana a Doklam Plateau.

alg/ncl/mkh