Evo Morales, presidente de Bolivia, ha precisado este sábado que ese hecho ocurrió en la cuarta Cumbre de las Américas, que se celebró del 4 al 5 de noviembre de 2005 en Mar del Plata, en Argentina, un encuentro que también marcó el nacimiento de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
A continuación, el mandatario boliviano señala que los estadounidenses trataban de crear un nuevo bloque en América Latina para perseguir sus intereses, pero se enfrentaron con la resistencia de los pueblos latinoamericanos.
La cita argentina contó con la asistencia de 34 jefes de Estado o Gobierno, y en ella, los mandatarios de Venezuela, el difunto Hugo Chávez; de Argentina, Néstor Kirchner; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, se pronunciaron contra la iniciativa estadounidense que pretendía profundizar el sistema neoliberal en el continente suramericano.
La apuesta por la integración regional en esa cita le propinó a la política de Washington uno de los fracasos más duros en sus ansias de llevar a buen término la doctrina de América para los americanos (Doctrina Monroe), promulgada por el quinto presidente norteamericano, James Monroe.
Los miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) en ese momento: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, además de Venezuela, cerraron filas en contra del proyecto estadounidense y adujeron que, antes de hablar de ALCA, Washington debía corregir ciertas asimetrías comerciales, como los subsidios a la agricultura y eliminar las trabas impuestas al comercio.
alg/mkh/nii/