1- Irán continúa la lucha contra el brote de coronavirus, mientras arremete contra EE.UU. por su injerencia en el tema. En el país persa hay 19 muertos y 139 casos confirmados de contagio, y hasta el momento, 39 personas se han recuperado.
El brote de coronavirus y el terreno que deja esta crisis para la injerencia extranjera, fueron temas clave de la sesión de este miércoles del Gabinete iraní. El presidente iraní, Hasan Rohani, que trató los últimos acontecimientos al respecto, pidió seguir la lucha contra el virus Covid-19, y alertó de que no se debe permitir que esta enfermedad sea utilizada por los enemigos para llevar al país a una parálisis.
Rohani reaccionó así a las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, quien acusó a Irán de ocultar datos sobre el virus. Rohani dijo que las autoridades norteamericanas deberían estar pendientes de los problemas de su propio país, y mencionó los 16 mil muertos por gripe en el último año en EE.UU.
2- El canciller de Palestina, Riad al-Maliki, hace un llamado a la Unión Europea (UE) para que sancione a Israel, si este régimen sigue con sus planes expansionistas y de ocupación para anexarse Cisjordania. En este sentido, recuerda el enfoque de los europeos con respecto a la crisis ucraniana y la anexión de Crimea a Rusia.
Al-Maliki, quien hablaba en una rueda de prensa al margen de la 43.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), en la ciudad suiza de Ginebra, también volvió a rechazar el denominado acuerdo del siglo del presidente de EE.UU., Donald Trump, que consideró como un plan de rendición para los palestinos.
3- El Gobierno de España y el independentista catalán dan oficialmente el primer paso para solucionar el conflicto político. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha reunido con el presidente catalán, Quim Torra, en Madrid (capital española).
Han abierto la primera mesa de diálogo en el Palacio de la Moncloa, junto a sus equipos negociadores. Se trata de un acercamiento inicial. Ambas partes buscan dar un nuevo rumbo político al desafío independentista en Cataluña, aunque no se espera ningún acuerdo a corto plazo. Torra defenderá el derecho a la autodeterminación y la amnistía de los independentistas presos.
fdd/mrg