El periódico The Times of Israel informó que el ministro sionista reposteó el miércoles una publicación en las redes sociales que promocionaba la venta de mercancías que pedían la ocupación de la península del Sinaí, más de cuatro décadas después de que Israel devolviera el territorio a Egipto como parte del tratado de paz de 1979 entre ambas partes.
En su mensaje, Eliyahu pedía al público que comprara una camiseta estampada con lo que, consideró, era el mapa de Israel (incluidos Cisjordania, Gaza y el Sinaí), que iba acompañado del lema “Ocupación ahora”.
El post también contenía un enlace a un sitio web que vendía productos de “Ocupación Ahora” y abogaba por la expansión de la ocupación israelí en el Sinaí, el sur de El Líbano y, eventualmente, Jordania.
La publicación original, promovida por Eliyahu, declaraba: “¡El pueblo exige una ocupación! ¡Ocupación ahora!
Eliyahu, miembro del partido del Otzma Yehudit (Poder Judío), liderado por el también ultraderechista ministro de seguridad interna, Itamar Ben-Gvir, tiene un historial de retórica polémica, que incluye llamar “malvados” a los manifestantes contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
En noviembre pasado, provocó indignación internacional al afirmar que lanzar una bomba nuclear sobre la Franja de Gaza era una opción para acabar la guerra.
https://t.co/Sh95aikIoz
– C3 (@Cipio3) 21 de junio de 2024
42.000 soldados egipcios en el Sinaí preocupan a Israel
Los periódicos israelíes afirman que Egipto se está preparando para librar una guerra contra Israel y ya ha construido una enorme infraestructura militar en el Sinaí para este propósito pic.twitter.com/1MXe8lU1N9
Las tensiones entre Egipto e Israel se han visto intensificadas por las operaciones militares israelíes en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, cerca de la frontera egipcia.
A principios de este año, Egipto dijo que una presencia militar israelí allí violaría el tratado de paz de 1979 entre las dos partes.
En mayo, El Cairo anunció que se unirá formalmente a la demanda de Sudáfrica contra Israel por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), debido a “la gravedad de los ataques israelíes contra civiles palestinos”.
¿De qué se trata el acuerdo egipcio-israelí?
Israel ocupó la península del Sinaí en la guerra de 1967, pero la zona fue devuelta a Egipto en 1982 en virtud del tratado de paz de Camp David de 1979.
Según el acuerdo de paz entre Israel y Egipto, el Sinaí se dividió en tres partes, permitiendo a El Cairo, capital egipcia, desplegar 230 tanques, 22000 soldados y 480 vehículos blindados de transporte de tropas en la zona (A), cerca del canal de Suez, mientras que, en otras partes del Sinaí, más cercanas a Israel, solo se permite el despliegue ocasional de la policía y la guardia fronteriza. El número de soldados casi se ha duplicado y ahora están equipados con doscientos tanques adicionales y otras armas pesadas, desplegándose en toda la península.
eaz/ncl/tmv