• Ta’zieh: La ópera iraní (Parte I)
sábado, 30 de septiembre de 2017 9:03

Hace unos 1400 años, Imam Husein (P) rechazó jurar lealtad a Yazid, por considerarlo un gobernante opresor que no seguía las reglas islámicas.

Imam Husein (la paz sea con él) creía que morir con dignidad era mejor que vivir bajo la férula del opresor. Mientras viajaba junto a los miembros de su familia y sus seguidores a Kufa, Irak, se enfrentó a un gran ejército de soldados leales a Yazid, el califa Omeya.

El Imam Husein (P) intentó evitar la confrontación, pero el enemigo insistió en que debía rendir tributo a Yazid o disponerse a luchar.

El Día de Ashura se desató una guerra desigual entre los 72 acompañantes del Imam Husein (P) y el ejército de 4000 soldados de Yazid.

Cada año, los musulmanes chiíes llevan a cabo ceremonias de luto durante el Día de Ashura para perpetuar el mensaje del Imam Husein (P).

Durante los últimos siglos, los iraníes han creado una forma especial de obra dramática denominada Ta’zieh (Shabihkhani) para representar la suerte que corrieron el Imam Husein (P) y sus acompañantes en Karbala.

smd/ktg/hnb

Comentarios