¿Qué opinas? - Nuevo mandato del Presidente Vázquez
Este 1 de marzo asumió el nuevo presidente de Uruguay, el médico oncólogo Tabaré Vázquez. Fue presidente entre 2005 y 2010, cuando pasó el mando al actual presidente Mujica.
Ambos son del partido de izquierda Frente amplio, pero tienen estilos muy distintos, y tienen una relación distante. Una parte de la izquierda ya cuestiona fuertemente al presidente, mientras la oposición de derecha, muy desprestigiada, no consigue unirse en bloque.
Algunos de los proyectos emblema del presidente Mujica, como la regularización de la marihuana o la legalización del aborto, no son apoyados por Vázquez, aunque no es de esperarse que los bloquee. Sus proyectos estrella serán su política anti tabaco y su política de nacional de cuidados.
En política internacional Vázquez tuvo una pésima relación con Argentina y se espera que intente acercarse más a los Estados Unidos. En sus primeros días de mandato ya hay crisis con el gobierno de Venezuela.
Se cumplen 30 años del retorno a la democracia, y 10 años de izquierda en el gobierno. Serán 5 años más, de izquierda pero en un contexto muy distinto. Hay muchos logros, y también, muchos desafíos.
akm/nii/
-
¿Hay garantías electorales en Colombia? | ¿Qué opinas?
-
Respeto a los derechos humanos en Panamá | ¿Qué opinas?
-
Asesinato de mujeres en Guatemala | ¿Qué opinas?
-
Consultas populares en Honduras | ¿Qué opinas?
-
Rezago educativo en Chiapas | ¿Qué opinas?
-
Reducir gastos por elecciones en Chiapas | ¿Qué opinas?
-
100 días del Gobierno de Xiomara Castro | ¿Qué opinas?
-
Pedro Castillo y su constante confrontación política | ¿Qué opinas?
-
Segunda vuelta presidencial en Costa Rica | ¿Qué opinas?
-
¿Qué opinas?: ¿Qué puede representar el paro nacional para Colombia?
-
¿Qué opinas?: Ofensiva contra las comunidades indígenas en Colombia
-
¿Qué opinas? - México, Plan de Desarrollo Integral de Centroamérica
-
¿Qué opinas?: Gobierno de Nicaragua le cierra la puerta a la Organización de Estados Americanos
-
¿Qué opinas?: Elecciones en Uruguay
-
¿Qué opinas?: Colombia, una paz llena de riesgos
-
¿Qué opinas?: Situación económica en Costa Rica
-
¿Qué opinas?: ¿Qué pasa al interior del Ejército colombiano?
-
¿Qué opinas?; Colombia: ¿Medios demediados?
-
¿Qué opinas?: Fin del Gobierno de Juan Carlos Varela en Panamá
-
¿Qué opinas?: Popularidad del Gobierno se desploma en Brasil
-
¿Qué opinas?; Colombia: Libre consumo de licor o drogas en lugares públicos
-
¿Qué opinas? Prisiones preventivas a expresidentes peruanos
-
¿Qué opinas?: Elecciones generales de Guatemala de 2019
-
¿Qué opinas?: Colombia, ¿En qué va la paz con las FARC?
-
¿Qué opinas?: Protestas contra la privatización de la salud y educación en Honduras
-
¿Qué opinas?: La nueva reforma educativa de México
-
¿Qué opinas?: Nicaragua a un año de la crisis con una nueva mesa de negociación
-
¿Qué opinas?: Mexicanos decidirán si llevan a juicio a expresidentes
-
¿Qué opinas?: Ecuador acude al FMI para recibir multimillonario crédito
-
¿Qué opinas?: Colombia y la ofensiva contra Venezuela
-
¿Qué opinas?: Reformas tributarias y seguridad social en Nicaragua
-
¿Qué opinas?: Elecciones Argentina 2019
-
¿Qué opinas?: De los candidatos a la Presidencia de Panamá?
-
¿Qué opinas?: ¿Existe racismo en República Dominicana?
-
¿Qué opinas?: México: los primeros 100 días de AMLO
-
¿Qué opinas?: Nuevo gobierno en Paraguay
-
¿Qué opinas?: Perspectivas para 2019 en Nicaragua
-
¿Qué opinas?: 40.º aniversario de la Revolución Islámica de Irán
-
¿Qué opinas?: Crisis entre Guatemala y la ONU
-
¿Qué opinas?: El 4 % para la Educación en República Dominicana
-
¿Qué opinas?: Colombia: el nuevo rumbo con Duque
-
¿Qué opinas?: Tres años de gestión de Macri
-
¿Qué opinas?: El nuevo Gobierno de México quiere crear un ejército de paz
-
¿Qué opinas?: Inseguridad en Uruguay
-
¿Qué opinas?: El Salvador abre relaciones con China
-
¿Qué opinas?: ¿Quién manda en Honduras?
-
¿Qué opinas?: Primer partido político indígena se gesta en Guatemala
-
¿Qué opinas?: La pobreza en Perú crece
-
¿Qué opinas?: Segunda ronda de las elecciones de Brasil
-
¿Qué opinas?: Los 6 años de Gobierno de Danilo Medina en República Dominicana
-
¿Qué opinas?: Todo el país decidirá sobre el nuevo aeropuerto en ciudad de México
-
¿Qué opinas?: Elecciones Brasil 2018
-
¿Qué opinas?: El periodismo colombiano, entre la autocensura y otros miedos
-
¿Qué Opinas?: Los derechos humanos en Chile
-
¿Qué opinas?: Ciudadanía en tiempos de Trump
-
¿Qué opinas?: El Gobierno de López Obrador busca pacificar México
-
¿Qué opinas?: Nicaragua a 100 días de crisis socio-política
-
¿Qué opinas?: Honduras: Salvador Nasralla y su nuevo partido político
-
¿Qué opinas?: Reforma fiscal en Costa Rica
-
¿Qué opinas?; Colombia: ¿En riesgo el acuerdo de paz con el nuevo gobierno?
-
¿Qué opinas?: 100 días del nuevo presidente de Perú Martín Vizcarra
-
¿Qué opinas?: ¿Qué esperan los mexicanos del nuevo Gobierno?
-
¿Qué opinas?: El primer año de Gobierno de Lenín Moreno en Ecuador
-
¿Qué opinas?: Cómo sigue Venezuela tras la victoria de Nicolás Maduro
-
¿Qué opinas?; DACA: una guerra contra el estudiante indocumentado
-
¿Qué opinas?: Inseguridad y violencia en México
-
¿Qué opinas?: Nicaragua en crisis
-
¿Qué opinas?: Campañas políticas, ¿qué esperan los mexicanos?
-
¿Qué opinas?: Aumenta número de indigentes hispanos en Los Ángeles
-
¿Qué opinas?: Colombia: elecciones presidenciales 2018
-
¿Qué opinas?: Elecciones de Venezuela
-
¿Qué opinas?: ¿Qué opinan bolivianos y chilenos del pleito en La Haya?
-
¿Qué opinas?: Pandilleros, un flagelo para los guatemaltecos
-
¿Qué opinas?: Presencia militar estadounidense en Panamá
-
¿Qué opinas?: Nuevo presidente en Cuba, renovación y continuidad en la Revolución
-
¿Qué opinas?: Nuevo periodo de gobierno en Paraguay
-
¿Qué opinas?: El monopolio de los medicamentos en Perú
-
¿Qué opinas?: Policías de República Dominicana en la mira
-
¿Qué opinas?: Cancelan TPS a salvadoreños
-
¿Qué opinas?: Trump un año de guerra contra inmigrantes en EEUU
-
¿Qué opinas?: Chávez, a cinco años
-
¿Qué opinas?; Legado de Michelle Bachelet en Chile
-
¿Qué opinas?: Crisis poselectoral en Honduras
-
¿Qué opinas?: Fin de los cuatro años de Luis Guillermo Solís en el Gobierno de Costa Rica
-
¿Qué opinas? - Dos años de Macri en el poder en Argentina
-
¿Qué opinas? - Referéndum de Ecuador
-
¿Qué opinas? - Elecciones presidenciales en Costa Rica 2018
-
¿Qué opinas? - El indulto humanitario a Alberto Fujimori en el Perú
-
¿Qué opinas? - Expectativas de los nicaragüenses de sus gobiernos municipales
-
¿Qué opinas? - Costo de los combustibles en República Dominicana
-
¿Qué opinas? - Los retos del nuevo gabinete en Perú
-
¿Qué opinas? - Crisis política de Guatemala
-
¿Qué opinas? - Segunda vuelta de las elecciones de Chile
-
¿Qué opinas? - Oposición en crisis en Venezuela
-
¿Qué opinas? - Primer aniversario del fallecimiento del líder cubano Fidel Castro
-
¿Qué opinas? - Elecciones Presidenciales en Honduras
-
¿Qué opinas? - Elecciones de Chile
-
¿Qué opinas? - ¿Cataluña ante el abismo?
-
¿Qué opinas? - La ruta del Che en Bolivia
-
¿Qué opinas? - Crisis Universitaria en Honduras
-
¿Qué opinas? - Panameños quieren saber la verdad sobre casos de corrupción
-
¿Qué opinas? - Participación y confianza ciudadana en elecciones municipales en Nicaragua
-
¿Qué opinas? - Extranjeros, la salud no es gratis en República Dominicana
-
¿Qué opinas? - Venezuela frente a la avanzada imperialista
-
¿Qué opinas? - Conflicto y oportunidad por la tierra en Colombia
-
¿Qué opinas? - Humala en prisión
-
¿Qué opinas? - Unidad Nacional de Santos
-
¿Qué opinas? - Primer año de Gobierno de Kuczynski
-
¿Qué opinas? - Dictadura en Panamá
-
¿Qué opinas? - Mineras e hidroeléctricas en Guatemala
-
¿Qué opinas? - Muro entre la República Dominicana y Haití
-
¿Qué opinas? - Flujos migratorios entre Colombia y Venezuela
-
¿Qué opinas? - Libertad de prensa en Honduras
-
¿Qué opinas? - Humala y el caso Madre Mía en Perú
-
¿Qué opinas? - Nuevas acusaciones en Brasil
-
¿Qué opinas? - La crisis financiera del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social
-
¿Qué opinas? - 2017, el año más violento del actual sexenio
-
¿Qué opinas? - Tragedias y catástrofes ambientales en Colombia
-
¿Qué opinas? - Corrupción en México
-
¿Qué opinas? - Referendo para abrir el mercado de los hidrocarburos en Costa Rica
-
¿Qué opinas? - Reformas al sistema de jubilaciones de Brasil
-
¿Qué opinas? - Elecciones de Irán 2017
-
¿Qué opinas? - Colombia: Al fin, diálogos con el ELN
-
¿Qué opinas? - Perspectivas de los nicaragüenses para los próximos cinco años de Gobierno
-
¿Qué opinas? - El transporte público, extorsión y la muerte de pilotos en Guatemala
-
¿Qué opinas? - El fin de la ley ‘pies secos, pies mojados’
-
¿Qué opinas? - Corrupción en Colombia: De escándalo en escándalo
-
¿Qué opinas? - ¿Cómo va el acuerdo de paz con las FARC en Colombia?
-
¿Qué opinas? - Los motines de las cárceles brasileñas
-
¿Qué opinas? - Preocupación por nuevas disposiciones migratorias en EEUU
-
¿Qué opinas? - Trump prohíbe la entrada de musulmanes a los EEUU
-
¿Qué opinas? - La popularidad del presidente de Perú se desploma
-
¿Qué opinas? - Elecciones de Ecuador
-
¿Qué opinas? - La pobreza en Nicaragua
-
¿Qué opinas? - Corrupción generalizada en Brasil
-
¿Qué opinas? - Cuba tras el fallecimiento de Fidel Castro
-
¿Qué opinas? - La corrupción en el Perú
-
¿Qué opinas? - Discriminación étnica en Guatemala
-
¿Qué opinas? - Un año de Macri en el Gobierno
-
¿Qué opinas? - Acuerdo con las FARC después del plebiscito
-
¿Qué opinas? - El diálogo en Venezuela
-
¿Qué opinas? - El aumento de la inseguridad en México
-
¿Qué opinas? - 100 días tras Kuczynski
-
¿Qué opinas? - El paramilitarismo y economía en Colombia
-
¿Qué opinas? - Nicaragua elige a sus autoridades presidenciales
-
¿Qué opinas? - El nuevo Estado de Brasil
-
¿Qué opinas? - Panorama de las elecciones presidenciales en Nicaragua
-
¿Qué opinas? - Delincuencia en Panamá
-
¿Qué opinas? - Milagro Sala, presa política
-
¿Qué opinas? - Crisis del Mercosur