• El Frasco, medios sin cura: Las mentiritas del señor Trump
domingo, 26 de enero de 2020 0:25

Bernie Sanders ya lo había dicho: “Donald Trump es un mentiroso patológico”. Días atrás, el mandatario de la Casa Blanca aseguraba que “ningún estadounidense resultó herido” en la respuesta de Irán que atacó bases de EE.UU. en Irak. Sin embargo, fue el propio Comando Central quien aseguró que varios soldados fueron tratados por síntomas de contusión cerebral.

¿Fake news, mister Donald? Lo cierto es que Trump parece hablar de sí mismo cuando tiempo atrás decía: “el nivel de deshonestidad está fuera de control”.

Y hablando de deshonestidad, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, elogió el trabajo de la Organización de Estados Americanos (OEA) para preservar los “valores democráticos” (!) en la región”. Y agregó: “Se honraron las demandas del pueblo boliviano por elecciones libres y justas. ¡y por la democracia!”.

Exactamente en ese mismo momento, el mando militar del gobierno de facto boliviano disponía que las fuerzas armadas ejecutaran operaciones conjuntas con la Policía.

Para colmo, justificaron la presencia de militares en diferentes zonas aduciendo que estaban realizando “un curso de paracaidismo”.

Mientras tanto, analistas aseguran que lo que se está buscando es amedrentar a la población.

Y en Venezuela, a falta de la Presidencia, Juan Guaidó apunta a apropiarse del canal Telesur. Será que, tal como dice el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ¿los llamados defensores de la libertad de prensa o libertad de expresión no son capaces de competir de verdad, en argumentos, con ese medio?

Hablamos sobre lo que ocurre en el oeste de Asia, particularmente del rol de los medios de comunicación al hablar de Irán y Siria, con un integrante de la colectividad árabe-siria en Argentina: Julio Tannous.

Los medios dominantes tal vez no tengan cura, pero al menos dudemos de aquellas “píldoras” que pretenden que traguemos.

fdd/rha/mkh

Comentarios