• El Frasco, medios sin cura: “Algo más que un juego de niños”
sábado, 10 de agosto de 2019 23:55

Otra vez, masacres con armas en EE.UU. En un lapso de 13 horas se reportaron tiroteos en dos ciudades: El Paso (Texas) y Ohio.

Según las autoridades, estos tiroteos han dejado un saldo de 29 personas muertas y al menos 42 heridas. Y muchas veces, los discursos de odio por parte de algunos políticos derivan en trágicas consecuencias.

Las palabras del presidente de EE.UU., Donald Trump, al tildar de “invasión” el ingreso de inmigrantes, se asemejan peligrosamente al manifiesto del terrorista que desató una masacre en Texas.

¿Por qué será que cuando este tipo de ataques no son perpetrados por árabes o musulmanes no se les denomina “terroristas” en los grandes medios?

Y mientras el racismo algunos lo llaman “diferencias de opinión” quienes ganan son aquellos que impulsan el lobby de las armas en EE.UU.

Se trata de un lobby armamentista que esta semana obtuvo otro impulso al retirarse EE.UU. formalmente del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) con Rusia. ¿Están buscando una nueva “guerra fría”?

Por lo pronto, quienes usan el idioma de las amenazas y las sanciones, ahora han sancionado al canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif; una medida que no sólo fue tildada de “infantil” por parte de Irán, sino que, además, fue rechazada por Francia, Alemania y el Reino Unido.

Mientras tanto, Irán muestra nuevamente que no dará tregua a quienes buscan generar provocaciones en el Golfo Pérsico y detiene un buque petrolero por contrabando de combustible.

Ante las inminentes elecciones en Argentina, hablamos con el periodista y analista de medios Javier Romero: campaña sucia, manipulación mediática y redes sociales analizadas a fondo.

Los medios dominantes tal vez no tengan cura, pero al menos dudemos de aquellas “píldoras” que pretenden que traguemos.

xsh/rha/rba

Comentarios