• El Frasco, medios sin cura: ONU… ¡Oh, no!
sábado, 5 de octubre de 2019 20:37

En la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), escucharon el discurso del “anfitrión” Trump que se refirió a sus tópicos habituales: China, Irán y por supuesto, Venezuela.

A propósito de éste último país, como si fuese el director de una orquesta, varios de los presidentes de países de América Latina parecen haber repetido al pie de la letra el discurso para quedar bien con el presidente Donald Trump. Sin embargo, las efusivas palabras de mandatarios como el propio Trump, así como de Mauricio Macri, Sebastián Piñera, Iván Duque, Lenin Moreno o Jair Bolsonaro contrastan con las graves situaciones que están viviendo los países en los que ellos mismos gobiernan.

La señora hipocresía fue una de las protagonistas de los discursos en Nueva York. Por otro lado, y como decía el comediante Cantinflas en una de sus películas: “Hablan de la libre determinación de los pueblos y sin embargo hace años que oprimen a una serie de naciones sin permitirles que se den las formas de Gobiernos que más les convenga”.

Así, Irán y Venezuela expusieron el grave daño que causan las sanciones unilaterales de quienes ante la prensa hablan de diálogo, pero en los hechos, buscan ahogar a los pueblos.  

Como si este tipo de presiones arbitrarias no fuesen suficiente, Estados Unidos parece haber convertido a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su rehén al negarles las visas a diplomáticos de Irán o Rusia.

Además, hablamos con el periodista Jorge Kreyness acerca de la grave situación que atraviesa Haití y que no parece llamar la atención de los gobernantes y los medios que suelen poner el grito en el cielo cuando hablan de Venezuela.

Los medios dominantes tal vez no tengan cura, pero al menos dudemos de aquellas “píldoras” que pretenden que traguemos.

smd/ncl/rba

Comentarios