• Detrás de la Razón: AMLO triunfa pero se aleja de una reforma constitucional
lunes, 7 de junio de 2021 21:13

Los mexicanos acudieron a unas elecciones consideradas de históricas, por todo lo que concentraba para elegir. Aunque muchos interpretaron estos comicios como un plebiscito al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Un plebiscito o referendo, porque no solo se jugaba la mayoría en el Parlamento que le dio cierta holgura durante estos primeros años de Gobierno para emprender sus proyectos de cambio, sino también la posibilidad de ir por el cambio de Constitución que el líder de MORENA considera neurálgicos para la gobernanza en un país como México.

Para ser más específicos se debatían a elección popular, 500 escaños de la Cámara de Diputados, 15 gobernaciones, y casi 20 000 cargos a nivel local.

Luego de una campaña electoral teñida por violencia contra políticos y candidatos electorales, y denuncias en las últimas semanas del gobierno federal sobre intentos injerencistas desde el vecino país y alianzas opositoras para quebrar su administración, la población votó.

Según un conteo rápido del Instituto Nacional Electoral, el partido Movimiento Regeneración Nacional, (Morena), del presidente AMLO, aventajó, las votaciones para la Cámara de Diputados federal, sin embargo, perdería la mayoría absoluta. Entre 190 y 203 de los 500 escaños de la Cámara Baja, son suficientes para seguir siendo el partido mayoritario, y si sumamos los votos de los partidos aliados de MORENA, alcanzaría entre 255 y 292 escaños.

Pero una cifra que le separa de los 2/3 necesarios - 334 escaños - para implementar reformas a la Constitución.

¿Será esto una victoria incompleta para AMLO?

¿Perdiendo, también ganó la oposición?

Lo cierto es que el foco se coloca ahora en si el mandatario podrá seguir a cabalidad el camino que se propuso al llegar a la presidencia de la nación, y al que llamó la 4ta. transformación de México.

En medio de esto la violencia sigue siendo un desafío pendiente para su administración, aún cuando el proceso comicial transcurrió en líneas general con normalidad.

En esta edición especial de Detrás de la Razón por Hispantv, analizamos junto al destacado profesor y analista internacional Alfredo Jalife, el camino político para México bajo las riendas de Andrés Manuel López Obrador y sus promesas de cambios a un sistema conservador, de clases y de derecha que se mantuvo en el poder de la nación azteca durante muchas décadas.

Por Danny Pérez Díaz

IG: @Dannyperezdiaztv

mag/ctl/hnb

Comentarios