• Detrás de la Razón: Negocios; las potencias mundiales encabezadas por EEUU permiten masacre de niños
viernes, 25 de octubre de 2019 21:52

5000 parece una cifra fría. 50 000 igual. Son los niños muertos y heridos por la guerra, los primeros, y los segundos, los muertos por hambruna en Yemen.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) acaba de revelar el primero, que es la actualización hasta el momento. Esta es la radiografía matemática que ilustra lo que hace el bombardeo de Arabia Saudí sobre Yemen durante 4 años 7 meses.

Pero, si estas cifras y el informe de la Unicef y demás agencias de las Naciones Unidas, no lo mueve, entonces, quisiera hacerle a usted una pregunta: ¿Cómo reaccionaría usted y que frío sentiría en el corazón?

Si viera, si escuchara los gritos de su hijo, de su hija, de su bebé, de su niño, de su hermano, los gritos cuando está siendo asesinado por balas, por una bomba, por las llamas de la explosión de una bomba o por un misil. Pues precisamente eso pasa todos los días en Yemen.

Y lo más terrible es que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha revelado esta horrible cifra de recuento de niños víctimas, frente a un mundo, que tiene las armas y el poder de detener esta matanza en tan solo una hora, y no hace nada.

Los líderes mundiales, comenzando por el presidente de EE.UU., Donald Trump, en vez de advertirle, amenazarle, detenerle a Arabia Saudí, le da la mano y le sonríe para hacer negocios e inversiones con ella.

Ese es el mundo hoy, mientras miles de niños y de gente inocente, sufre y se muere. Son 24 millones de personas en Yemen que necesitan ayuda humanitaria establece la ONU, es casi todo el país. ¿Se imagina un país entero donde la felicidad, tranquilidad, salud, paz, alegría, no existan?

No se pierda este capítulo de “Detrás de la Razón”, recuerde nosotros ponemos y usted dispone, le ofrecemos los elementos del problema y usted decide cuál es la verdadera interpretación o realidad, diferente, opuesta o igual a la que nos cuentan.

Por: Roberto de la Madrid.

mhn/ctl/mkh

Comentarios