• Detrás de la Razón: Erdogan reta a Trump y a Putin ¿Podrán EEUU y Rusia frenar al nuevo imperio de Turquía?
viernes, 18 de octubre de 2019 0:34

No habrá alto el fuego, no me detendré hasta controlar esa parte de Siria, no haré tregua, y no haré caso a nadie hasta que consiga mi objetivo. Estoy parafraseando con lo que prácticamente dijo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

No solo eso, sino que hasta tiró a la basura la simpática y ridícula carta que le escribió el presidente de EE.UU., Donald Trump, para tratar de aplacarlo, claro según el magnate. Y es que Erdogan prácticamente considera a todos los kurdos terroristas o no le importa los civiles kurdos que no lo son.

“Hay algunos líderes que están tratando de mediar… Nunca ha habido tal cosa en la historia de la república turca como el estado sentado en la misma mesa con una organización terrorista”, refiriéndose a los militantes kurdos afirma Erdogan.

Así, el mundo está regresando a la época de la majestuosidad, de presidentes que se sienten reyes y que viven del aplauso y el fusil.

El presidente de Turquía protagoniza un ataque militar, una invasión a Siria, con sonrisa, orgullo y con la mano en la cintura, a pesar de que Siria le dice que está violando su territorio, a pesar de que el mismo EE.UU. le dice que no, Rusia, Irán, Europa.

Miles corren, hay cientos de muertos, el fuego cae del cielo. ¿Qué quiere hacer el presidente turco? ¿Que el nuevo imperio otomano reine al mundo? Pero las cosas aún se ponen más complejas. A pesar de toda esta necedad y soberbia, en el último minuto, Erdogan obedece a EE.UU., siempre sí recibió al vicepresidente estadounidense, y agachó la cabeza para aceptar un alto al fuego. ¿Por qué?

No se pierda ahora este nuevo capítulo de “Detrás de la Razón”, recuerde nosotros ponemos y usted dispone, le ofrecemos los elementos del problema y usted decide cuál es la verdadera interpretación o realidad, diferente, opuesta o igual a la que nos cuentan.

Por: Roberto de la Madrid.

mhn/lvs/mjs

Comentarios