• AI urge a cortar envío de armas prohibidas a Arabia Saudí
Publicada: miércoles, 7 de octubre de 2015 2:33
Actualizada: jueves, 28 de enero de 2016 7:15

Amnistía Internacional urge a poner fin al envío de armas prohibidas a Arabia Saudí, en un intento para evitar la muerte de civiles yemeníes.

En un informe publicado el martes en su página web, AI destaca los crímenes de guerra que cometen Riad y sus aliados en Yemen, utilizando bombas de racimo y aviones y helicópteros de combate que reciben de países como Estados Unidos.

Recordar que en septiembre, ese organismo denunció que Estados Unidos provee de armas prohibidas al régimen saudí, que este utiliza en sus ataques contra Yemen.

En el mismo contexto, AI urgió a la apertura de una investigación “independiente” y “eficaz” sobre las violaciones de derechos humanos que protagoniza Riad en ese territorio árabe.

En su informe titulado “Las bombas caen del cielo día y noche: Civiles bajo fuego en el norte de Yemen”, este organismo pro derechos humanos hace referencia especial a los bombardeos que realiza Riad contra lugares donde residen miles de civiles.

En al menos cuatro de los ataques aéreos investigados por Amnistía Internacional, alcanzaron viviendas en más de una ocasión, lo que parece indicar que eran los verdaderos objetivos, a pesar de que no existía ninguna prueba de que se estuvieran utilizando para fines militares.

Menciona, además, la muerte de unos 100 civiles en 13 incursiones aéreas realizadas entre mayo y julio de 2015 contra la provincia de Saada (noroeste).

En su informe adelanta que 59 menores se encontraban entre las víctimas mortales, muchos de ellos fallecieron mientras estaban jugando junto a la puerta de su casa, otros estaban durmiendo, algunos con el chupete todavía en la boca.

AI precisa que en un ataque aéreo perpetrado el pasado 13 de junio de 2015 contra una casa situada en el valle de Dammaj, en Al Safra, las fuerzas saudíes y sus aliados mataron a ocho niños y dos mujeres de la misma familia e hirieron a otros siete de sus miembros.

El equipo de investigación de AI solo encontró artículos domésticos –juguetes, libros y utensilios de cocina– entre los escombros. No halló ningún rastro de armas u otro material militar, ni tampoco otros indicios de que la casa fuera un objetivo militar legítimo.

No solo viviendas de civiles, sino también vehículos que transportaban ayuda humanitaria, mercados y tiendas han sido blanco de los ataques de Riad, agrega.

En la misma jornada, la agencia yemení de noticias Saba informó de la muerte de cuatro mujeres y dos niños en los incesantes pero ilegales bombardeos del régimen saudí contra Saada

Fuerzas de seguridad yemeníes tratan de sacar el cadáver de un hombre sepultado bajo los escombros de un edificio destruido por los ataques aéreos saudíes cerca del aeropuerto de Saná, capital de Yemen.

 

Estados Unidos, por un lado, urge a la puesta en marcha de una investigación sobre la denuncia de muerte de civiles y de voluntarios de la Media Luna Roja en el ataque a Yemen, y por otro, apoya el uso de bombas de racimo por Riad.

Según las últimas cifras anunciadas por la Coalición Civil de Yemen, al menos 6090 yemeníes —entre ellos, 1698 niños y 1038 mujeres—, han perdido la vida y unos 13 552 han resultado heridos como consecuencia de la agresión saudí.

ask/nii/