• Combatientes del movimiento popular yemení Ansarolá custodian las calles de Saná.
Publicada: sábado, 23 de diciembre de 2017 8:33
Actualizada: sábado, 23 de diciembre de 2017 17:52

El movimiento popular de Yemen Ansarolá ha eliminado en los últimos tres días a más de 40 combatientes apoyados por Arabia Saudí, incluido un destacado comandante.

Fuentes militares yemeníes citadas de manera anónima por la cadena de televisión local Al Masirah indicaron que al menos 40 “mercenarios” saudíes murieron en los ataques de francotiradores y de artillería de Ansarolá y el Ejército yemení en las provincias de Marib (centro), Taiz (suroeste) y Al-Jawf (norte).

En Marib, las unidades de Ansarolá continuaron asaltando la base Al-Tabab al-Sawd de las milicias prosaudíes en la región de Wadi Al-Zaiq con una lluvia de cohetes Katyusha.

En estos ataques, resultó muerto Abdah Ahmad al-Saidi, el comandante de la 314ª Brigada afín al fugitivo expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi. Al-Saidi ha sido considerado como el comandante yemení más leal al régimen de Arabia Saudí, conforme a otros medios.

En la provincia de Taiz, las unidades de Ansarolá lograron destruir, en sus ofensivas del viernes, siete vehículos blindados y otro tipo de armamentos de las milicias apoyadas por Arabia Saudí, además de herir a un número indeterminado de estas fuerzas.

Los combatientes de Ansarolá asimismo extendieron el mismo viernes sus operaciones a la provincia noroccidental de Hajjah, donde pulverizaron otro blindado perteneciente a los “mercenarios”.

Yemen afronta una cruenta guerra desde marzo de 2015, cuando Arabia Saudí y sus aliados árabes emprendieron una fallida campaña de ataques aéreos en contra de este país, sin que contaran con el aval de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con miras a restaurar en el poder a Mansur Hadi, su estrecho aliado.

Conforme a la ONU, la campaña militar saudí contra Yemen ha acabado con la vida de más de 12.000 personas, además de desolar una gran parte de la infraestructura, incluidos hospitales, escuelas y fábricas.

Las Naciones Unidas han llamado una y otra vez al régimen de los Al Saud a poner fin de una vez por todas a esta “estúpida guerra”, que también ha desbordado la situación humanitaria, acarreando la peor hambruna en décadas y un brote sin precedentes del cólera.

mjs/rha/hnb