• El líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, pronuncia un discurso, 22 de junio de 2017.
Publicada: jueves, 22 de junio de 2017 19:16
Actualizada: viernes, 23 de junio de 2017 18:51

El Líder del movimiento popular yemení denuncia los crímenes perpetrados por el régimen de Tel Aviv contra el pueblo palestino.

En un discurso televisado ofrecido este jueves con motivo del Día Mundial de Al-Quds, el máximo responsable de Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, ha condenado las atrocidades de las que es víctima la población autóctona de Palestina desde la ocupación de su territorio por Israel.

“La causa palestina es una herida desatendida en el mundo islámico y árabe. La causa palestina no es un asunto propio de los palestinos, es una causa de todos los musulmanes”, ha subrayado el líder yemení.

El combatiente yemení ha repudiado asimismo la complicidad del régimen de Arabia Saudí y de varios Estados árabes en las atrocidades israelíes contra los palestinos y su apoyo a la agenda israelí y sus medidas en contra de la Resistencia, tanto en Yemen, como en El Líbano y en los territorios ocupados palestinos.

En alusión a la brutal guerra que el régimen de los Al Saud lanzó contra Yemen en marzo de 2015, Al-Houthi ha subrayado que “hoy en día, Yemen es objeto de una agresión por haber buscado su independencia, por su política hostil al enemigo israelí y por no aceptar la presencia de Israel, EE.UU. y los poderes hegemónicos”.

Aún con todo, el combatiente yemení ha considerado que la eje de la Resistencia tiene cada vez más peso y fuerza en la región, hecho que inquieta al régimen de Tel Aviv y al Occidente.

También ha hablado de un “eje proisraelí”, compuesto por los regímenes de Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin, entre otros, cuyo plan pasa por “llevar a la comunidad musulmán a hostilidades, apartando la atención del enemigo israelí, y crear supuestas y falsas enemistades”.

La causa palestina es una herida desatendida en el mundo islámico y árabe. La causa palestina no es un asunto propio de los palestinos, es una causa de todos los musulmanes”, ha subrayado el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi.

 

“Ese eje pro-israelí ha desplegado esfuerzos para eliminar la causa palestina en el mundo árabe e islámico” mediante ataques a grupos antisionistas como el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), ha remarcado.

Las marchas del Día Mundial de Al-Quds —que se celebran cada año en el último viernes del mes sagrado de Ramadán por iniciativa del fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que Dios lo mantenga en Su Gloria)— tienen como objetivo unificar al mundo islámico y mostrar solidaridad con la nación palestina.

mjs/mla/fdd/hnb