• El líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, durante un discurso televisado.
Publicada: lunes, 5 de junio de 2017 1:52

El líder de Ansarolá considera la unidad y cohesión del pueblo yemení como el factor preponderante para acabar con la agresión de Arabia Saudí y sus aliados.

“El factor más importante en el fracaso de las fuerzas de agresión es la cohesión del frente interno y la unidad del pueblo y los partidos políticos”, ha afirmado el máximo responsable del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi.

En un discurso televisado este domingo, Al-Houthi ha vuelto a condenar la agresión saudí contra el pueblo indefenso de Yemen que, advierte, tiene como objetivo dividir a los yemeníes.

Además, ha resaltado que la resistencia de los yemeníes es la única vía para superar la crítica situación provocada por el régimen saudí y ha reiterado que Ansarolá seguirá firme para defender el territorio y al pueblo contra cualquier amenaza.

“Nuestra postura es muy clara; no somos un pueblo mimado, estamos acostumbrados al conflicto, somos los hijos del conflicto, nos esforzamos y luchamos y luchamos ya que estamos acostumbrados a enfrentar los problemas y retos, independientemente de su tamaño”, ha agregado.

El factor más importante en el fracaso de las fuerzas de agresión es la cohesión del frente interno y la unidad del pueblo y los partidos políticos”, ha afirmado el máximo responsable del movimiento popular yemení, Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi.

 

De igual modo, Al-Houthi ha criticado a la comunidad internacional por el silencio que guarda ante los constantes bombardeos saudíes en Yemen que ha dejado miles de muertos y heridos.

En marzo de 2015, el régimen saudí lanzó una ofensiva militar contra el país más pobre del mundo árabe en un intento por restaurar en el poder al expresidente fugitivo de Yemen Abdu Rabu Mansur Hadi, su estrecho aliado, una guerra ilegal que, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha matado a más de 12.000 ciudadanos destruido la infraestructura yemení.

La intervención militar saudí ha acarreado una situación de caos y sufrimiento en Yemen. De acuerdo a las estimaciones de la ONU, cerca de 17 millones de yemeníes están lidiando contra la hambruna.

myd/ncl/fdd/hnb