• ONU califica catastrófica situación de civiles en Yemen
Publicada: jueves, 2 de febrero de 2017 18:27
Actualizada: sábado, 4 de febrero de 2017 3:41

Yemen continúa experimentando grave escasez de comida, medicamentos y otros servicios básicos, como consecuencia de casi dos años de guerra saudí en su contra.

Desde marzo de 2015, cuando la coalición internacional liderada por Arabia Saudí emprendió una campaña militar en Yemen, ese país sigue bajo asedio. Esta situación bloquea todo tipo de ayuda humanitaria y artículos básicos. Los civiles son las principales víctimas de este cerco.

La prohibición de entrada de medicinas y equipamientos médicos ha puesto al país también en una situación sanitaria alarmante.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) declaró el martes, que Yemen ha retrocedido una década respecto a sus índices de salud, a causa de la guerra y la crisis económica. Además, advirtió que el problema alimenticio está afectando a los yemeníes, sobre todo a los niños.

Esto se suma al reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el que avisó que el conflicto en Yemen ha causado la mayor emergencia alimentaria del mundo. Agregó que al no tomar medidas urgentes, puede convertirse en una hambruna este año.

Según las cifras de la ONU, 14 millones de yemeníes sufren de inseguridad alimentaria, y la mitad de ellos de forma grave, lo que supone que no se pueden alimentar adecuadamente o que, de manera frecuente, no tienen qué comer.

xsh/hnb