• Integrantes del grupo terrorista Al-Qaeda en Yemen.
Publicada: jueves, 8 de diciembre de 2016 3:27

Los grupos terrorista Al-Qaeda y EIIL se reforzaron más que antes en Yemen debido a la agresión de Arabia Saudí a este país árabe, destaca un general yemení.

"La agresión de Arabia Saudí contra Yemen creó un caldo de cultivo para las fuerzas extremistas como Al-Qaeda y EIIL (Daesh, en árabe)", ha declarado el general de brigada yemení Yahya Mohamad Abdolá Saleh, durante una entrevista, a través de videoconferencia, concedida este miércoles a Rossiya Segodnya.

En su opinión, cuando el país sufre una guerra y el Gobierno está debilitando, estos grupos terroristas obtienen la posibilidad de fortalecer su influencia y extender sus acciones militares.

La agresión de Arabia Saudí contra Yemen creó un caldo de cultivo para las fuerzas extremistas como Al-Qaeda y EIIL (Daesh, en árabe)", ha indicado el general de brigada yemení Yahya Mohamad Abdolá Saleh.

Además, ha resaltado que los aludidos grupos extremistas surgieron en Yemen después del año 2011, "tras la crisis a la que se enfrentó nuestro país, y ellos consiguieron obtener un apoyo, incluido el de los bancos extranjeros".

 

Asimismo, en otra parte de sus declaraciones, el militar yemení ha llamado a la comunidad internacional y a los países de la región, a presionar al régimen saudí para que ponga fin a la violencia contra el pueblo de Yemen y facilitar la llegada de suministros de ayuda humanitaria a la población en crisis.  

"Llamamos a todos a terminar la guerra, las hostilidades, a aplicar todos los esfuerzos para garantizar la seguridad y estabilidad del país", ha agregado.

Arabia Saudí lanzó en marzo de 2015 una ofensiva militar contra Yemen, pretextando restaurar la seguridad en el país. No solo no ha conseguido tal objetivo, sino que sus operaciones han allanado el terreno para que integrantes de Al-Qaeda ataquen varias ciudades yemeníes.

Conforme a los datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los ataques saudíes han dejado más de 7000 civiles muertos en ese país árabe; mientras, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que dicha cifra es mucho mayor.

myd/anz/mpv/rba