• Humo y llamas de un ataque aéreo lanzado por Arabia Saudí en Saná, capital de Yemen.
Publicada: domingo, 23 de octubre de 2016 22:53
Actualizada: martes, 25 de octubre de 2016 3:59

Arabia Saudí ataca deliberadamente las granjas y la industria agrícola de Yemen, ha denunciado este domingo un diario británico.

De hecho, según The Independent, hay pruebas sustanciales que muestran que los saudíes y sus aliados dirigen deliberadamente sus ataques contra el sector agrícola durante su agresión militar que en caso de que sea exitosa, la hambruna golpearía al país.

Los académicos han acumulado datos que ponen de relieve que la campaña militar saudí contiene un programa para destruir la vida rural de Yemen, ha añadido el rotativo.  

Para golpear esa cantidad pequeña de tierras agrícolas, (Arabia Saudí) tiene que atacarla", ha dicho Martha Mundy, profesora jubilada de la Escuela de Economía de Londres (capital británica).

Martha Mundy, profesora jubilada de la Escuela de Economía de Londres (capital británica) que trabaja actualmente en El Líbano, ha recordado un informe del Ministerio de Agricultura e Irrigación de Yemen que detalla al menos 357 bombardeos llevados a cabo contra granjas, animales, infraestructura de agua, almacenes de alimentos, bancos, mercados agrícolas y camiones de comida en 20 provincias del país.

“De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), el 2,3 % de la tierra de Yemen es cultivada”, ha dicho Mundy. “Para golpear esa cantidad pequeña de tierras agrícolas, (Arabia Saudí) tiene que atacarla”.

El reino saudí se inscribió en el protocolo adicional de la Convención de Ginebra de agosto de 1949, lo que destaca específicamente que “está prohibido atacar, destruir, eliminar o inutilizar cosas indispensables para la supervivencia de la población civil, tales como productos alimenticios y zonas agrícolas para producir productos alimenticios (…)”.

Asimismo, según un informe conjunto del Banco Mundial, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Banco Islámico de Desarrollo (IDB, por sus siglas en inglés) y la Unión Europea (UE), la agresión saudí ha causado daños por valor de más de 14 mil millones de dólares a las infraestructuras de Yemen.

La crisis de Yemen se agravó en marzo de 2015 con los ataques de Arabia Saudí para restaurar en el poder al fugitivo expresidente Abdu Rabu Mansur Hadi —fiel aliado de Riad— que han acabado con la vida de más de 4000 civiles, según cifras recientes de la ONU. Sin embargo, los organismos nacionales estiman que la cifra es mucho mayor.

alg/rha/mkh/rba