Debido a la deteriorada situación de seguridad en Yemen, el Gobierno de Estados Unidos ha trasladado temporalmente a su personal restante en Yemen".
"Debido a la deteriorada situación de seguridad en Yemen, el Gobierno de Estados Unidos ha trasladado temporalmente a su personal restante en Yemen", informó mediante un comunicado el portavoz del Departamento estadounidense de Estado, Jeff Rathke.
Asimismo Rathke aseguró que el país norteamericano seguirá vigilando las amenazas terroristas provenientes de Yemen.
Este anuncio ha tenido lugar horas después de que EE.UU. anunciara la retirada de cerca de 100 de sus fuerzas especiales en Yemen. El principal objetivo de estas fuerzas era luchar contra los grupos terroristas vinculados a Al-Qaeda en el país árabe.
También la decisión de Washington se produjo después de que el viernes se registraran tres atentados en dos mezquitas chiíes en Saná, la capital, incidentes que se saldaron con la muerte de 142 personas.
Está previsto que este domingo, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) se reúna de urgencia para abordar la situación política de Yemen.
La situación política en Yemen se agravó el 22 de enero, tras la dimisión del presidente y el primer ministro, Abdu Rabu Mansur Hadi y Jaled Bahah, respectivamente, y la posterior fuga del mandatario a la ciudad sureña de Adén.
Hadi, que cuenta con el apoyo de Estados Unidos y algunos países árabes, tras retirar su renuncia e insistir en su polémica decisión de dividir el país en un Estado federal conformado por seis regiones, busca declarar Adén como la nueva capital del país.
Para conseguir tal fin, EE.UU., Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Kuwait cerraron sus embajadas en Saná y las abrieron en Adén.
La mayoría de las facciones políticas en Yemen, encabezadas por el movimiento popular Ansarolá, acordaron el pasado 6 de marzo la creación de un Consejo Presidencial para acabar con el vacío de poder en el país, y preparar, dentro de dos años, la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias.
mkh/anz/hnb
