• La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez
Publicada: domingo, 27 de septiembre de 2015 2:02

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha anunciado que su país ha ofrecido propuestas para avanzar en la democratización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El Consejo de Seguridad de la ONU tiene el carácter vinculante en detrimento de la Asamblea General, y este es un punto en común en todos los discursos de los países miembros. Hay propuestas dirigidas a que el Consejo de Seguridad sea más democrático, pero más allá de este consejo, la propuesta de Venezuela es la democratización de todos sus órganos: cómo hacer más democrática la participación de los países emergentes”, ha declarado este sábado Rodríguez a la prensa estatal.

El Consejo de Seguridad de la ONU tiene el carácter vinculante en detrimento de la Asamblea General, y este es un punto en común en todos los discursos de los países miembros. Hay propuestas dirigidas a que el Consejo de Seguridad sea más democrático, pero más allá de este consejo, la propuesta de Venezuela es la democratización de todos sus órganos: cómo hacer más democrática la participación de los países emergentes, ha declarado la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez.

De acuerdo con la ministra de Exteriores venezolana, dicha propuesta se produjo después de que surgiera en las Naciones Unidas posiciones que responden a la visión burócrata de un grupo, incluso de un individuo, y no al criterio que manejan las naciones.

“El objetivo es transformarse, porque no podemos desconocer el relevante que ha tenido la Organización de las Naciones Unidas”, ha señalado Rodríguez.

La canciller venezolana recordó la intervención histórica del papa Francisco en el seno de esa instancia multilateral quien mencionó: “¿Qué hubiese sido de la humanidad sin esta organización que fija las reglas de comportamiento de los Estados soberanos e iguales?”.

El papa Francisco abre en Nueva York (Estados Unidos) la Cumbre de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
25 de septiembre de 2015

 

En este contexto, ha afirmado que la participación del Pontífice representa la voz de los pueblos. “Cuando escuchamos al papa Francisco en las distintas instancias en las que se ha presentado, no solamente en las Naciones Unidas, sino en este país, realmente vemos cómo a través de su voz se representa la voz de los excluidos y los pobres”, ha apuntado.

Rodríguez ha pronunciado estas declaraciones en Nueva York, EE.UU., donde acompaña al presidente venezolano Nicolás Maduro, quien participa junto a unos 160 jefes de Estado y de Gobierno en la 70ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

haj/ktg/nal