El Gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria, que aglutina a los principales partidos de la oposición, han reiniciado el proceso de negociación que instalaron en agosto, cuya primera fase concluyó con el consenso de un memorando de entendimiento que garantice la paz. Este viernes (3 de septiembre) se instalará en México la primera deliberación entre los representantes de las dos partes.
Estas conversaciones buscan el levantamiento de las sanciones ilegales contra la economía de Venezuela, el reconocimiento de las autoridades legítimas y constitucionales, y el cese de actos de violencia y conspiración por parte de la derecha, según las autoridades de Caracas.
En una entrevista concedida este jueves a HispanTV, el Dr. Ángel Rafael Tortolero Leal, profesor e investigador titular en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales (UNERG) de Venezuela, ha abordado este importante proceso de diálogo en marcha que abre la posibilidad de que se establezca un marco idóneo para dirimir las divergencias profundas existentes entre ambas partes.
“En Venezuela estamos en frente a un hecho inédito que primero debemos ponderarle esa capacidad diplomática enorme que ha mantenido el presidente [de Venezuela] Nicolás Maduro y esa valentía a llamar a la paz en medio de un combate cruento en contra de toda la patria de Bolívar y Chávez y cuyos protagonistas hoy les hemos sentado en una mesa de negociaciones y diálogo y participando, ya, de hecho, imprimiendo candidatos para estas elecciones regionales que vamos a tener [el noviembre]”, ha opinado Tortolero Leal.
Dada esta coyuntura, ha proseguido, significa que ha triunfado la paz, la Revolución Bolivariana y el estado del derecho de la Revolución Bolivariana que trajo a Venezuela el ya fallecido presidente Hugo Chávez en el año 1999 que “ha sido continuada vehemente y con mucha disciplina por parte del actual mandatario venezolano.
Dicho esto, el entrevistado ha agregado que Caracas aspira a que la Administración estadounidense, presidida por Joe Biden, “no suavice las sanciones con un acto de magnanimidad de parte de EE.UU. a Venezuela”, sino que se restituya, de una vez, el Estado de Derecho, el cual le corresponde al pueblo del país sudamericano, en referencia a las medidas punitivas impuestas en su día a esta nación por el expresidente de EE.UU. Donald Trump.
Fuente: HispanTV Noticias
krd/mkh